Logo Al Dialogo
Capital

Esperan voluntad política para levantar paro en la UAZ

Esperan voluntad política para levantar paro en la UAZ

FOTO: Colocan bandera rojinegra en la UAZ

Las autoridades de la UAZ llamaron a la comunidad docente a mostrar disposición política para levantar el paro.

Redacción Zacatecas
|
29 de octubre 2024

Las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llamaron a la comunidad docente a mostrar disposición para resolver el conflicto que ha derivado en un paro de actividades.

Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la UAZ, indicó que, aunque se han ofrecido propuestas para ajustar las cargas de trabajo, persisten diferencias en algunos puntos clave.

Destacó que la administración universitaria ha mantenido comunicación continua con los docentes  y ha propuesto soluciones que permitan el regreso a la normalidad académica.

Enfatizó que la resolución del conflicto depende de la voluntad política de todos, y que la suspensión de actividades debe ser el último recurso.

Hizo un llamado a los docentes en paro para que trabajen juntos en una solución que permita retomar labores en beneficio de toda la comunidad universitaria.

Por segundo día consecutivo esta semana, las preparatorias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se mantienen en paro de actividades.

Las demandas de los docentes incluyen la revisión de la basificación, horas extras y cargas de trabajo para el semestre actual y el próximo.

La situación también afecta a las unidades académicas de Odontología y Agronomía, donde el conflicto ha escalado con peticiones de ajustes en cargas de trabajo y destituciones de profesores.

Román explicó que la UAZ propuso ajustes a las cargas de trabajo, tanto para el semestre en curso como para el próximo.

Sin embargo, algunos profesores continúan insatisfechos, especialmente en el área de preparatorias, que cuenta con cerca de 10 mil estudiantes y 500 docentes.

El secretario general afirmó que el proceso es complejo por la movilidad de grupos y permisos, lo que exige constantes revisiones en asignaciones de trabajo.

En cuanto a Odontología y Agronomía, el conflicto en Agronomía se resolvió al atender una situación específica sobre la carga laboral de un profesor.

En Odontología, un grupo de enfermeras manifestó inconformidad por las condiciones de infraestructura, especialmente por sanitarios deteriorados y sobrecarga laboral en la clínica.

El secretario señaló que ya se atendieron los problemas de infraestructura, aunque persisten los reclamos sobre las cargas de trabajo y administración de horarios.

Además, señaló que la administración está consciente de los comentarios y quejas sobre la falta de atención en algunas áreas de la universidad.

Román invitó a los docentes a retomar el diálogo y encontrar soluciones conjuntas, tras reiterar  que la interrupción de actividades académicas no es la solución.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.