
Comparecencia del Secretario de la Función Pública Ernesto Rodríguez Romo. | Foto: Cortesía.
El secretario de la función pública se quejó de la postura de los legisladores, pues dijo, se burlaron del informe presentado.
ZACATECAS.- Con un fuerte reclamo por no informar lo correspondiente al tercer año de gobierno y no contestar las preguntas, compareció el Secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo.
Debido a que el discurso del funcionario estatal se centró en acusaciones contra administraciones anteriores, la diputada María Teresa López García señaló que se le llamará nuevamente a comparecer.
La legisladora panista señaló que el primer acto de corrupción es aceptar un cargo para el que no se está preparado.
“Es más cómodo hablar del pasado que asumir el costo de la responsabilidad de un Gobierno que no ha cumplido”; sentenció.
Es por ello que pidió información sobre la verificación de procesos de compra y contrataciones del Poder Ejecutivo.
Además, solicitó información de la licitación del segundo piso y las observaciones detectadas y cuestionó si se contaba con todos los permisos y licencias que se requerían cuando se hizo la licitación de la obra.
Por su parte, el secretario de la función pública se quejó de la postura de los legisladores, pues dijo, se burlaron del informe presentado.
“A pesar de las risas, de las faltas de respeto, de los intentos de censura, digo de forma frontal muera la corrupción”, sentenció.
“Que muera la corrupción, que mueran los moches, que mueran los diezmos, que mueran las mordidas que se promovieron como nunca en la administración de Miguel Alonso”, agregó.
Aseguró que la Secretaría de la Función Pública sancionará las irregularidades y procesará a quienes traicionen la confianza del gobernador.
“Nuestra cruzada contra la corrupción es frontal”, aseguró al informar que en los próximos días dará informes en otras instancias públicas a fin de mejorar el vínculo con los ciudadanos.
La comparecencia se realizó ante la Comisión Legislativa del Sistema Estatal Anticorrupción e insistió que su rendición de cuentas fue en comisiones por petición de los diputados de oposición.
Aseguró que se necesita muy “poca estatura política” para querer ocultar la corrupción que se vivió en el pasado.
Afirmó que, en Zacatecas se institucionalizó la corrupción a través del Ramo 23, mediante el cual se se pedían “moches”.
Jaime Manuel Esquivel , reconoció el trabajo en materia de combate a la corrupción en la actual administración.
En su oportunidad, el diputado Carlos Peña Badillo cuestionó si existen o no faltas administrativas, en la obra del segundo piso que ya está asignada.
Karla Estrada solicitó al funcionario explicar por qué el gobierno usa la bandera al combate a la corrupción y se tuvo sin titular varias semanas.
Asimismo, preguntó qué sanciones hay a los trabajadores y funcionarios públicos del Gobierno del Estado que acudieron a mítines en las anteriores campañas.
El legislador Saúl Cordero Becerril preguntó por el caso del Centro Cultural la Toma de Zacatecas, y las llamadas Glorietas de la Muerte.
Por su parte, el diputado Eleuterio Ramos Leal pidió información respecto del proyecto de trabajo para fortalecer procesos internos de fiscalización y dictamen.
En otro momento, la diputada Ruth Calderón Babún solicitó información sobre la estrategia para fomentar la cultura de la denuncia.
El diputado Martín Álvarez Casio pidió saber cuántos expedientes tiene abiertos la Secretaría, a cuántos funcionarios activos se investiga, y cuántas sanciones se han ejecutado.