
Foto: Archivo.
La presencia de los jornaleros se da principalmente en Río Florido, Fresnillo, y en Chaparrosa, Villa de Cos, donde se concentran aproximadamente 4 mil jornaleros
ZACATECAS.- Este año llegarán 2 mil jornaleros más que en el 2020 informó Alejandro Barrón Castruita, director de Atención a Organizaciones y Grupos Prioritarios de la Secretaría del Campo (Secampo).
Estimó que en este año llegarán alrededor de 7 mil jornaleros.
El funcionario informó que los jornaleros arriban a varios municipios y comunidades del estado.
La presencia de los jornaleros se da principalmente en Río Florido, Fresnillo, y en Chaparrosa, Villa de Cos, donde se concentran aproximadamente 4 mil jornaleros.
Los jornaleros se distribuyen además en Saín Alto, Ciudad Cuauhtémoc, Luis Moya, Loreto, Sombrerete y Villa Hidalgo.
En dichos lugares desempeñan diferentes tareas como plantación de chile, cebolla, ajo, tomate; así como la recolección de uvas y limón.
Por su parte, la Secampo apoya a los jornaleros mediante comedores en los que se les dan alimentos “nutritivos y sanos”, que provienen de huertos y granjas avícolas.
Mientras que el Sistema Estatal DIF (Sedif), los apoya con despensas con la canasta básica, que se compone en gran medida por las donaciones que realiza el Banco de Alimentos.
Debido a la pandemia por el Covid-19, los alimentos se elaboran en los comedores de cada comunidad, en donde, de forma escalonada y ordenada, los jornaleros acuden a recibir los alimentos.
Algunos de los comedores están instalados en Sain Alto, Chaparrosa, Cuauhtémoc y Trinidad García de la Cadena.