
Foto: Cortesía.
Estas recomendaciones se encuentran apegadas al Plan de Contingencias de Temporada Invernal, en su emisión 2021-2022.
ZACATECAS.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio emitió una serie de recomendaciones hacia la población por la temporada invernal en Zacatecas.
Lo anterior, con la finalidad de reducir las afectaciones que los habitantes del estado pudieran tener ante situaciones de riesgo.
Cabe señalar que estas recomendaciones se encuentran apegadas al Plan de Contingencias de Temporada Invernal, en su emisión 2021-2022.
Entre las principales alertas está la intoxicación por monóxido de carbono. Los anafres, fogatas y la estufa usualmente son utilizados para calentar la vivienda.
Sin embargo, cuando el monóxido de carbono se produce, este puede cobrar la vida de las personas que duermen. El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro, que no irrita ni ojos ni nariz.
Solamente es posible detectarlo a través de manchas o decoloración en objetos sólidos; o si hay alguna llama, esta se ve amarilla o naranja.
Una larga exposición a este gas provoca síntomas como confusión, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, palpitaciones, debilidad, cansancio, somnolencia, vértigo y convulsiones.
Las enfermedades respiratorias aumentan durante este periodo invernal, por lo que es oportuno tomar medidas preventivas ante la presencia del virus Covid-19.
Aquí te compartimos las recomendaciones que Protección Civil da para esta temporada con bajas temperaturas:
Asimismo Protección Civil dio a conocer recomendaciones en caso de que se presenten fenómenos como la granizada, las heladas y aunque en menor frecuencia, las nevadas.
El ambiente frío que genera, el impacto en el campo, ganadería y las viviendas son el principal problema de este tipo de suceso.