Logo Al Dialogo
Capital

Eliminarán cinco direcciones en la reestructuración del ISSSTEZAC

Eliminarán cinco direcciones en la reestructuración del ISSSTEZAC

Marco Vinicio Flores Guerrero, director del Issstezac. | Foto: Franco Valdez.

Se creará el Área de Fiscalización, ya que anteriormente los entes públicos pagaban lo que ellos consideraban.

Franco Valdez
|
9 de junio 2021

ZACATECAS.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) tendrá una reestructuración en la que se eliminarán 5 direcciones.

Asimismo, disminuirán las subdirecciones y jefaturas de unidad, con un ahorro de 3 millones de pesos.

Marco Vinicio Flores Guerrero, director del Issstezac informó que además se creará el Área de Fiscalización, ya que anteriormente los entes públicos “pagaban lo que ellos consideraban y el instituto cobraba de acuerdo a su criterio”.

Con ello se unificarán y regularán las aportaciones por medio de un sistema informático.

Reforma del Issstezac

El director aseguró que la Reforma del Issstezac “está prácticamente lista”, y es cuestión que el gobernador Alejandro Tello la envíe a la 63 Legislatura del Estado para que sea votada por los diputados locales.

Flores Guerrero urgió la participación de los diputados para analizar a profundidad la reforma y aprobarla antes de que termine el periodo legislativo.

“A los diputados les digo, háganle un favor y servicio a Zacatecas que les dio la confianza. Ya no hay pretextos, la elección ya pasó y no hay que tener miedo. El objetivo es darle viabilidad al sistema de pensiones, lo que abonará a la economía del Gobierno y de Zacatecas”, dijo.

Pago de pensiones completos

Docentes de telesecundarias e integrantes de la Sección Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 58, manifestaron su inconformidad. Ya que al estar próximos a jubilarse, no se les respetaría la pensión al 100 por ciento.

Ante ésta situación, el director del Issstezac aseguró que derivado de una reunión con la Junta Directiva se acordó corregir el monto de la pensión. Por lo que se le garantizará el pago completo a los trabajadores que están por jubilarse.

No obstante, reconoció que aún se adeuda la segunda parte del aguinaldo a 4 mil 200 pensionados; monto que asciende a 17 millones de pesos y se obtendrá a partir de las cuotas y aportaciones.

El pago faltante será saldado entre junio y a mediados de julio, aseguró. No obstante, reconoció que es un concepto “que jamás se gravó”, y es probable que en un futuro no sea sostenible.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.