Logo Al Dialogo
Capital

Editorial Argonath saca sus primeras convocatorias en Zacatecas

Editorial Argonath saca sus primeras convocatorias en Zacatecas

Foto: Cortesía.

Este proyecto tiene como misión abrir espacios para la comunidad estudiantil, de investigadores, de poetas y narradores de Zacatecas.

Redacción Zacatecas
|
13 de agosto 2025

ZACATECAS.- Un grupo compuesto por Juan Meza, Pablo Esparza, Esmeralda López y Eduardo Rocha están emprendiendo el proyecto de editorial Argonath, dedicada a la publicación de revistas académicas y de libros.

Este proyecto tiene como misión abrir espacios para que la comunidad estudiantil, de investigadores, de poetas y narradores de Zacatecas, amplíen los lugares donde pueden desarrollarse y publicar.

En este tenor, la empresa recién formada está lanzando sus convocatorias para participar en sus múltiples proyectos: dos revistas y la publicación de una antología de leyendas.

La primera de ellas es Leyendas, sustos y reborujos, una antología de relatos que busca preservar la cultura oral de Zacatecas mediante historias viejas y nuevas que rescaten el color local, pero que también aborden problemáticas sociales de distintos municipios. La convocatoria está dirigida a escritores locales y no es un concurso, sino una edición colectiva.

De los textos recibidos, se seleccionarán veinte autores cuya obra destaque por su calidad literaria, originalidad y valor testimonial o documental. Cada participante aportará una cuota de $1,200 pesos para cubrir los gastos de impresión de 200 ejemplares, recibiendo a cambio un porcentaje del tiraje y de las ventas obtenidas durante cuatro presentaciones públicas.

Los relatos deberán enviarse en formato Word, con letra Arial o Times New Roman a 12 puntos, interlineado de 1.5, y con una extensión de cinco a diez cuartillas. Solo se aceptará una propuesta por autor, junto con una carta responsiva que confirme la autoría y la responsabilidad legal sobre el texto. El plazo de recepción vence el 1 de septiembre de 2025. La publicación está prevista para la primera semana de noviembre.

También buscan ensayistas e investigadores

Por otro lado, Editorial Argonath también invita a participar en la primera edición de Scientia Vincit Omnia, revista de difusión académica, científica y cultural que busca proyectar la investigación en humanidades, arte, cultura, psicología, ciencias y pensamiento contemporáneo, con una perspectiva actual e inclusiva.

Podrán enviarse artículos científicos, ensayos y textos de divulgación que promuevan una visión crítica de la sociedad contemporánea. Los trabajos deberán ser inéditos, ajustarse al formato APA séptima edición, tener entre tres y quince cuartillas, y pueden ser elaborados de forma individual o en colaboración con hasta cinco coautores.

La recepción de artículos estará abierta hasta el 1 de noviembre de 2025, con un periodo de revisión y arbitraje del 2 de noviembre al 2 de diciembre, y resultados el 3 de diciembre.

Para más información y envío de propuestas, los interesados pueden escribir al correo [email protected] o visitar la página de Facebook de Editorial Argonath.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.