
Cristian Camacho, Fiscal. | Foto: Cortesía.
La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar trabajando en la búsqueda de personas desaparecidas y en la atención de los familiares afectados.
ZACATECAS.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas informó que en el primer trimestre de 2025 se han registrado 207 denuncias por la desaparición o no localización de personas, lo que representa una reducción del 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 318 casos.
El fiscal general, Cristian Paul Camacho Osnaya, en entrevista con la VOZ 96.1 de FM, explicó que de los 207 reportes, 48 corresponden a personas que fueron víctimas de un delito, es decir, que sufrieron privación ilegal de la libertad.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, no hay indicios que permitan determinar que la ausencia de la persona se deba a un hecho delictivo.
Muchas de estas personas han sido localizadas y se ha comprobado que su desaparición se debió a razones personales, incomunicación o ausencias voluntarias.
“Es importante entender que no todas las personas reportadas como desaparecidas han sido víctimas de un delito. Más del 70% de los casos corresponden a ausencias que no están relacionadas con hechos criminales. No obstante, la Fiscalía mantiene el mismo protocolo de búsqueda y atención inmediata en todos los casos”, declaró el fiscal en el matutino de la VOZ 96.1 de FM.
El funcionario destacó que la estrategia estatal de búsqueda de personas ha sido fortalecida con la participación de diversas instancias, como la Comisión Local de Búsqueda, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.
Además, adelantó que en los próximos meses el embajador de las Naciones Unidas visitará el estado para dar seguimiento a estas acciones.
La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar trabajando en la búsqueda de personas desaparecidas y en la atención de los familiares afectados, garantizando la transparencia y la colaboración con organismos internacionales y colectivos ciudadanos.