Logo Al Dialogo
Capital

Directora de la UAEH-UAZ rinde su tercer informe de labores

Directora de la UAEH-UAZ rinde su tercer informe de labores

Foto: Cortesía.

Verónica del Carmen Murillo Gallegos presentó los principales resultados mediante su tercer Informe de labores.

Redacción Zacatecas
|
5 de diciembre 2024

ZACATECAS.- La directora de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades (UAEH) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Verónica del Carmen Murillo Gallegos, presentó los principales resultados mediante su tercer Informe de labores.

“El propósito de nuestra administración ha sido la generación de conocimiento por medio de investigaciones de alto nivel, realizadas con una visión interdisciplinaria incluyente, en un entorno de libertad de investigación y pluralidad teórica privilegiando los resultados en el ámbito de la docencia, la investigación y la divulgación”, comentó la titular de la UAEH.

Los avances realizados en este año para la obtención de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional PDI del período 2021-2025 se presentaron en 13 puntos desglosados en dicho informe:

Primero la realización de trámites a nivel federal como la actualización de datos e informes para que el Doctorado en Estudios Novohispanos (DEN), obtuviera el reconocimiento como posgrado nivel I dentro del Sistema Nacional de Posgrados del CONAHCyT.

Consolidación académica, trabajo colegiado, gestión docente, impacto internacional, nacional y local de la producción académica de personas docentes y sus estudiantes, colaboración con instituciones nacionales e internacionales, eficiencia terminal, son aspectos que coadyuvaron para que el 60% de los alumnos egresados hayan obtenido el grado de doctorantes.

Ingreso de exalumnos

Otros puntos que destacó la funcionaria universitaria fue el ingreso de exalumnos de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades al Sistema Nacional de Investigadores.

Lo anterior, lo señaló, como una muestra indiscutible de la calidad académica, el incremento de la participación de estudiantes en actividades de difusión del conocimiento y gestión de eventos culturales.

Reiteró que en esta administración se dio la consolidación de la revista “Adenda Letras Novohispanas”, así como la preparación y mantenimiento de equipos y espacios de la UAEH.

En su presentación, indicó que se han elaborado numerosas acciones de difusión en colaboración con: La Gualdra, Comunicación Social de la UAZ y el SIZART, a través de la participación de docentes investigadores, estudiantes, invitados y responsable del programa, así como la inauguración de una exposición que se hizo en colaboración con la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra”.

Respecto a la docencia, informó que son 12 profesores los que conforman el núcleo académico básico, quienes cuentan con reconocimiento como Perfil deseable PRODEP y son miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), dos en nivel de calidad, cinco en nivel I, cuatro en nivel II, y uno en nivel III, con lo cual se garantiza un trabajo de calidad para los estudiantes.

Auditoría

Actualmente la universidad pasa por una auditoría donde la Secretaría de Educación Pública, se está viendo la estructura de nuestros planes de estudios y como resultado los planes de estudios que se tiene registrados en profesiones cuentan con un 98.90% de pertenencia, aseguró Bernal Ayala.

Finalmente, la titular de control escolar institucional reconoció que la comunidad de Humanidades ha trabajo de manera conjunta, todos en pro y en beneficio de la universidad y sobre todo a favor de los estudiantes, cuales han aportado sus esfuerzos para este ejercicio de transparencia y dedicación, en el que todos puedan conocer el trabajo que se hace en esta unidad académica y la importancia que tiene.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.