Logo Al Dialogo
Capital

Dirección de Seguridad Pública sigue trabajando en coordinación con fuerzas del estado: Gustavo Serrano

Dirección de Seguridad Pública sigue trabajando en coordinación con fuerzas del estado: Gustavo Serrano

Foto: Cortesía.

Serrano Osornio indicó que ese mismo ejercicio tuvo lugar durante la realización del pasado Buen Fin, en donde trabajaron de manera conjunta con Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Metropol.

Redacción Zacatecas
|
30 de noviembre 2024

ZACATECAS.- Gustavo Serrano Osornio, titular de la Dirección de Seguridad Pública en la capital, dijo que “esa instancia trabaja de manera coordinada con otras fuerzas de seguridad pública en el estado, en lo que se refiere al cierra del año que concluye”.

Serrano Osornio indicó que ese mismo ejercicio tuvo lugar durante la realización del pasado Buen Fin, en donde trabajaron de manera conjunta con Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Metropol.

“Hemos trabajado en mesas de trabajo para judicializar y enviar a proceso a los posibles infractores, además de que, en el caso de ciertas bandas organizadas, logramos disminuir el índice de robos”, citó.

Explicó que muchas de esas bandas oscilan de manera constante entre los municipios de Guadalupe y Zacatecas, que es cuando se disparan nuevas maneras de delinquir, lo que incrementa ciertos tipos de delitos en ese momento.

Lo anterior, dijo, se traduce en el aumento de robos a negocios, casas-habitación y el delito de fraude, pero, en el caso de los detenidos, “pocos son los reincidentes”, expresó.

Luego de referir que en el centro de la ciudad hay rondines permanentes, expresó que hay tres torres de vigilancia (frente a Catedral, Arroyo de la Plata y Bicentenario), además de recorridos en motocicleta, mientras que 15 elementos de su corporación recorren a pie-tierra la ciudad, quienes vigilan comercios y casas-habitación.

Sobre las cámaras de vigilancia, especificó que solamente las cámaras de C-5 se encuentran autorizadas para realizar vigilancia en postes de tendido eléctrico, algunas de las cuales se hallan dentro del programa Vecino Seguro, conectadas al C-5.

Explicó que, en ese sentido, cualquier vecino puede instalar cámaras de vigilancia en los espacios de sus propiedades, pero no hacerlas extensivas a los postes de servicio público, “porque el C-5 las recogerá aun cuando después puedan recuperarlas”.

El director policiaco dijo que en sus filas cuenta con 195 elementos, todos los cuales se encuentran acreditados mediante reclutamientos constantes y que 25 nuevos elementos atraviesan por exámenes de control y confianza en este momento y de los que se esperan pronto resultados.

Sobre sanciones a quienes utilizan las calles como servicios de baño, dijo que los organizadores de callejoneadas deben cuidar ese aspecto entre los turistas; “los visitantes solamente pueden consumir mezcal, pero no otras bebidas embriagantes”.

Las multas por ese tipo de hecho pueden ser desde 200 hasta 2 mil pesos, todo lo cual depende de la valoración del juez cívico, quien emite una sentencia al respecto y, en el caso de los graffitis, los infractores deben reparar sus acciones y una multa compensatoria.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.