
Los diputados cuestionaron duramente a Uswaldo Pinedo Barrios por la falta de equipamiento médico y medicamentos.
ZACATECAS.- Entre reclamos y un ambiente de evidente tensión, el secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, compareció este miércoles ante el pleno de la LXV Legislatura local, como parte de la glosa del cuarto informe del gobernador David Monreal Ávila.
Los diputados de oposición cuestionaron duramente al funcionario por la falta de equipamiento médico, carencia de medicamentos, y deficiente contratación de personal en clínicas y hospitales del estado.
Pinedo Barrios defendió su gestión señalando que en los últimos cuatro años se ha “recuperado la rectoría estatal” y se avanza en la transformación del sistema mediante la incorporación al modelo IMSS-Bienestar, con una inversión superior a mil 500 millones de pesos.
También destacó la construcción del nuevo hospital regional de Guadalupe y diversas obras de infraestructura, asegurando que el 98% de la población tiene acceso gratuito a servicios médicos.
Sin embargo, los legisladores no quedaron conformes. Reprocharon que, pese a los millonarios recursos ejercidos, persistan centros de salud sin médicos ni medicinas, además de graves rezagos en atención especializada. En contraste con las cifras oficiales, señalaron que la población continúa enfrentando largas esperas y traslados por falta de servicios básicos.
Pinedo enlistó acciones en salud materna, prevención de cáncer, campañas de vacunación y programas de salud mental, además de la atención a más de seis mil mujeres víctimas de violencia. No obstante, sus respuestas no convencieron a los diputados, quienes insistieron en la falta de resultados tangibles.
La comparecencia evidenció, una vez más, el contraste entre el discurso oficial y la realidad que viven miles de zacatecanos en hospitales públicos: un sistema de salud aún en crisis, pese al optimismo del titular.