
Este frente es integrado por Noemí Luna, Miguel Varela y Miguel Torres. | Foto: Cortesía.
Están haciendo un frente común por Zacatecas, para que los ciudadanos sepan que van a ir a discutir y dar la lucha.
ZACATECAS.- Los diputados federales que representan a Zacatecas, emanados de la coalición Va por México, integraron un frente común, con el que pretenden dar la lucha para que se obtengan más recursos para el estado en el presupuesto del año 2022.
Este frente es integrado por Noemí Luna Ayala, Miguel Varela, ambos integrantes del PAN, y por Miguel Torres del PRD, quienes anunciaron la creación de este grupo en una conferencia de prensa.
Así como por Fuensanta Guerrero y Carolina Dávila, ambas del PRI, quienes no estuvieron en la conferencia de prensa. Sin embargo, sus compañeros diputados señalaron que son integrantes.
Al respecto, Noemí Luna Ayala dijo que están haciendo un frente común por Zacatecas, para que los ciudadanos sepan que van a ir a discutir y dar la lucha para que existan modificaciones en beneficio de los municipios de esta entidad.
“Lamentamos profundamente que el recurso que viene dirigido a Zacatecas venga a la baja. Que no es una excepción, es lo que ha sucedido en los últimos tres años, lamentablemente, con la llegada del Poder Ejecutivo que ahorita tenemos”.
Al hacer el análisis del presupuesto 2022 para Zacatecas, añadió, vienen incrementos que pareciera se dan en programas clientelares. Pero, en muchos otros ámbitos como la infraestructura para Zacatecas, viene en cero pesos.
Miguel Torres señaló que han revisado los términos del paquete económico del 2022, del que resaltó hay cero pesos para mantenimiento de carreteras. No hay recursos para estímulos a productores aún y cuando Zacatecas es uno de los principales generadores de frijol.
Resaltó que el FONE tiene una reducción de 500 millones de pesos en comparación con el presupuesto del año 2021, “cuando se requiere que se incremente hay una reducción”.
Ante esta situación, agrego Miguel Torres “la coalición Va por México, va presentar un presupuesto alterno al del presidente” en el que se incluyan más recursos para atender las problemáticas que se viven.
Miguel Varela, comentó que este grupo es un respaldo colectivo ya que se está afectado a los municipios con ese presupuesto. Incluso a los que gobierna el propio partido en el poder, Morena.
Para atraer más recursos a la entidad, señaló que presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión para que regrese el Fondo Minero, desaparecido en 2019.
“En lo personal la iniciativa que presentamos al respecto de regresar el Fondo Minero no es algo de otro mundo. Es algo que ya existía, un tema que en 2019 se dispersó, que desafortunadamente se supone ese presupuesto está en la Secretaría de Educación a nivel federal. Pero ahí la incongruencia porque se supone que la Secretaría de Educación ya tiene un recurso, un presupuesto”.
Noemí Luna señaló que desde el PAN está impulsado una iniciativa para crear un seguro del desempleo. Ya que con la pandemia se perdieron empleos formales.
Explicó que a quienes comprueben la pérdida del empleo por causas ajenas, si se llega a aprobar la iniciativa, se darán 4 mil 402 pesos por cuatro meses.
Además se pretende hacer otra reforma que incentive a generar empleos para quienes estén en el padrón de desempleo.
En días anteriores la senadora Soledad Luévano llamó a reunirse a los legisladores federales que representan a zacatecanos para ver el tema del presupuesto del año 2022 para la entidad.
Al respecto Noemí Luna dijo que decidió no asistir a la reunión convocada por la senadora. Ya que señaló el presupuesto se discute en la cámara de diputados y no en la de senadores; además de que ella votó por eliminar el Fondo Minero.
Añadió que hasta el momento el gobernador, David Monreal, no se ha dado cuenta que hay un buen número de legisladores que están para sumarse.
A lo que añadió que debería de tener la cortesía de decirles cuales son las prioridades y proyectos del estado. Y, de cómo va presentar la propuesta de presupuesto para el estado, para así poderlo apoyar.
Mientras que Miguel Varela aclaró que asistió a dicha reunión, para entender cuál es su lógica.
“Decirles a ellos que tampoco se ofusquen y tampoco se cieguen a decir que no ha colapsado porque el gobierno federal sigue respaldado la nómina educativa a través del FONE, cuando es su obligación”.
Añadió que se cuenta con el respaldo hacía ellos para lo que sea en beneficio de Zacatecas. Además pidió el respaldo para las iniciativas que presente el frente de Va por México en beneficio del estado y los municipios.
Miguel Varela puntualizó que en dicha reunión estuvo Carlos Puente, Benelly Hernández, Alfredo Femat, así como la senadora Soledad Luévano, presidiendo