
Foto: Cortesía
Mientras tanto, a nivel nacional, el debate continúa sobre los posibles efectos de la reforma en la independencia del sistema judicial.
ZACATECAS.- El diputado Luis González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó su entusiasmo en una reciente publicación de Facebook por el respaldo de Zacatecas a la reforma judicial recientemente aprobada a nivel federal.
En su mensaje, González destacó el compromiso de su partido con la iniciativa que, según él, marcará un precedente en la historia de México.
“Me complace informar que Zacatecas ha demostrado su apoyo a esta iniciativa, que marcará un precedente en la historia de nuestro país,” escribió el legislador. González subrayó que la reforma representa un avance significativo hacia la justicia y la equidad para todos los mexicanos.
La reforma al Poder Judicial, aprobada con 87 votos a favor y 41 en contra en el Congreso de la Unión, cuenta con el respaldo de Morena y sus aliados, incluyendo el voto del panista Miguel Ángel Yunes. Esta modificación permitirá que ministros, magistrados y jueces sean elegidos por voto popular, un cambio significativo en el sistema judicial del país.
La reforma ha generado una respuesta variada en los estados. A la fecha, varios congresos estatales han aprobado la reforma, entre ellos Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo. Estos estados han respaldado la reforma con una mayoría de votos, a menudo sin un análisis exhaustivo debido a la prisa por la aprobación.
Sin embargo, la reforma también ha enfrentado oposición y protestas. Trabajadores del Poder Judicial en Yucatán han tomado la tribuna del Congreso local para evitar su aprobación, mientras que en otros estados, como Baja California y Tamaulipas, se han reportado manifestaciones en contra de la reforma. Los opositores critican la reforma por la posible politización del Poder Judicial y la falta de un proceso de selección adecuado para los jueces.
En Zacatecas, el apoyo a la reforma se refleja en el entusiasmo de políticos como Luis González, quien celebra el compromiso de su partido con la reforma judicial. Mientras tanto, a nivel nacional, el debate continúa con legisladores y ciudadanos expresando una variedad de opiniones sobre los posibles efectos de la reforma en la independencia y eficiencia del sistema judicial.