
FOTO: Centro histórico en el Festival del Día de Muertos
La directora del IZC, Dulce Muñoz Reyes, invitó a turistas y locales a disfrutar del Festival de Día de Muertos “Fray Joaquín Bolaños” 2024”.
La directora del Instituto Zacatecano de Cultura, Dulce Muñoz Reyes, invitó a turistas y ciudadanos de Zacatecas a disfrutar del Festival de Día de Muertos “Fray Joaquín Bolaños” 2024”.
Detalló que en esta edición del Festival de Día de Muertos que se realizará en Zacatecas este 2024, se rinde homenaje a las tradiciones mexicanas con un enfoque en la historia y cultura zacatecana.
Este evento, que ha atraído a visitantes de todo el país, busca consolidarse como uno de los más emblemáticos de la entidad, pues tiene ya 12 años bajo el nombre de Fray Joaquín Bolaños.
Entre las actividades destacadas de esta edición, Muñoz Reyes destacó la participación de las mujeres cardencheras de Durango, quienes interpretarán el canto cardenche. Canto que trata de un estilo tradicional que conecta a los asistentes con las raíces del país.
Además, los asistentes podrán disfrutar del recorrido por las fachadas y arcos decorados en el centro histórico.
Para la decoración del primer cuadro de la ciudad colaboran el gremio hotelero, la iniciativa privada y diversas dependencias de gobierno.
En el Teatro Fernando Calderón, los Niños Cantores de Morelia ofrecerán un concierto a las cinco de la tarde. Se busca que el público pueda disfrutar de este espectáculo musical y luego recorra las calles decoradas.
Otra actividad significativa es el homenaje a personajes zacatecanos de la vida cotidiana, quienes serán recordados a través de fotografías en el portal de Rosales.
El festival también incluye una programación en la Cineteca Zacatecas, que ofrecerá funciones de cine temático.
Michoacán es el estado invitado este año, y trae consigo su reconocida tradición en altares y danzas tradicionales como la danza de la mariposa monarca.
La directora hizo un llamado a los zacatecanos y turistas a participar en las diversas actividades, destacando que la seguridad están garantizadas.
Además, anticipó la próxima edición del Festival Internacional de Jazz y Blues en noviembre, que también promete una agenda cargada de cultura para el disfrute de todos.
El Festival de Día de Muertos de Zacatecas se presenta como una oportunidad para fortalecer la identidad y celebrar la vida y la muerte, en un ambiente seguro y lleno de color.