
Foto: Cortesía
La seguridad será una prioridad durante los 15 días del Festival Cultural del Bienestar, buscando que los asistentes disfruten de una experiencia memorable y sin incidentes.
ZACATECAS.- En preparación para la 39 edición del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, que se llevará a cabo del 12 al 26 de abril, el Gobierno del Estado ha desplegado un exhaustivo operativo de seguridad y vigilancia para garantizar un ambiente seguro y ordenado para los miles de visitantes que asistirán a los más de 250 eventos culturales programados en la capital del estado.
El operativo, impulsado por la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, involucra a fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, incluyendo al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), trabajando de manera coordinada para mantener la tranquilidad en todo el municipio.
Con el fin de garantizar el acceso ordenado y seguro a los diversos recintos donde se llevarán a cabo las actividades del festival, se ha implementado un operativo de seguridad vial en la zona centro de Zacatecas.
Para coordinar las acciones y optimizar la respuesta ante cualquier incidente, se ha establecido un Puesto de Mando Estratégico que opera desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Secretariado Ejecutivo. Este puesto brindará información sobre vías alternas, responderá emergencias, coordinará con los elementos de vialidad y recopilará datos operativos en tiempo real.
Se han dispuesto tres anillos de seguridad para cubrir todas las áreas del evento:
Primer anillo: Comprende el primer cuadro del centro histórico, con presencia de la Policía Estatal Preventiva, Policía Vial Preventiva, Policía Municipal y Guardia Nacional.
Segundo anillo: Abarca Paseo Díaz Ordaz, Carretera a La Bufa y Solidaridad, con el apoyo de la Policía Metropolitana y el Ejército Mexicano.
Tercer anillo: Incluye el Bulevar Metropolitano, Manuel Felguérez, Solidaridad, Carretera a Vetagrande y otras áreas clave, con el respaldo de la Policía Metropolitana y el Ejército Mexicano.
Además del resguardo del centro histórico, se ha reforzado la seguridad en las principales carreteras federales, estatales y los accesos a la capital, con el objetivo de garantizar la seguridad de los automovilistas locales y visitantes. Para ello, la SSP, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano desplegarán patrullajes y establecerán puntos de control en las vías más concurridas durante el festival.
Se han establecido puntos de control y patrullajes flotantes, encargados de monitorear áreas clave y responder a emergencias en tiempo real. Estos operativos son vitales para la seguridad de los asistentes y garantizar que cualquier incidente sea atendido de manera eficiente.
Con este importante despliegue de recursos humanos y tecnológicos, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de ofrecer un ambiente seguro y confiable para los miles de ciudadanos y turistas que disfrutarán de la celebración cultural más importante de Zacatecas. La seguridad será una prioridad durante los 15 días del Festival Cultural del Bienestar, buscando que los asistentes disfruten de una experiencia memorable y sin incidentes.