
Foto: Cortesía.
El presidente municipal también criticó la falta de transparencia en el proceso, ya que ni él ni la población fueron notificados adecuadamente sobre el incremento.
ZACATECAS.- Miguel Ángel Varela Pinedo, presidente municipal de Zacatecas, manifestó su desconocimiento y desacuerdo con el reciente aumento del 4.21% en las tarifas del agua potable.
Esto tras el anuncio de la Junta Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JEAPAZ) sobre el incremento en todas las tarifas de consumo doméstico, comercial e industrial.
El incremento, publicado ayer en el Periódico Oficial, fue aprobado sin su participación, a pesar de que, por estatuto, el presidente municipal de Zacatecas preside el consejo de la JIAPAZ.
Ante esta situación Varela Pinedo expresó su malestar por no haber sido convocado a la sesión en la que se decidió el ajuste tarifario.
“La verdad es que es lamentable esa situación. No estaba enterado, no fui citado y tampoco estoy de acuerdo con que se haya dado ese aumento”, afirmó.
El alcalde destacó que, en el contexto actual, el incremento resulta injustificado, especialmente considerando que este año se concluirá el proyecto fotovoltaico de la JIAPAZ.
Destacó que este proyecto generará ahorros significativos en el consumo de energía eléctrica para el suministro de agua.
“Lamento que no se haya consultado y que se esté dando este aumento a la ciudadanía, porque al final, a quien afectas es a los ciudadanos”, señaló.
El presidente municipal también criticó la falta de transparencia en el proceso, ya que ni él ni la población fueron notificados adecuadamente sobre el incremento.
“Es triste y lamentable que nos enteremos por un diario oficial y no se haya notificado ni social ni mediáticamente”, agregó.
El alcade advirtió que desconoce si el Consejo puede revertir la decisión, “no te podría decir qué se puede hacer, porque no he sido notificado ni avisado”, afirmó.
Sin embargo, hizo un llamado a la población para mantenerse informada y expresó su compromiso de seguir trabajando para evitar cargas adicionales a los ciudadanos.
Frente a las acusaciones de falta de transparencia en el proceso de desincorporación de algunos trabajadores al Issstezac, el alcalde aseguró que se ha cumplido con todas las obligaciones.
“Nosotros hemos seguido cubriendo las tarifas y estamos cumpliendo. Más bien, ahora el Issstezac está obligado a cumplir lo que voluntariamente los trabajadores han solicitado”, explicó.
Varela rechazó las acusaciones como infundadas y reiteró su compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.