Logo Al Dialogo
Capital

Madres buscadoras exigen que se localicen a los desaparecidos de Zacatecas

Madres buscadoras exigen que se localicen a los desaparecidos de Zacatecas

Zacatecas Recuerdan a sus desaparecidos en la Plaza Bicentenario

Las madres tendieron varios metros de tejido rojo que extendieron al pie de la torre principal de la Plaza Bicentenario.

Redacción Zacatecas
|
27 de diciembre 2024

ZACATECAS.- Madres tejedoras se reunieron este viernes al mediodía en plaza Bicentenario para exigir nuevamente a las autoridades encuentren a los desaparecidos de Zacatecas.

Las madres tendieron varios metros de tejido rojo que extendieron al pie de la torre principal en dicha plaza.

Ely Araiza, coordinadora del Colectivo Madres Buscadoras de Zacatecas encabezó la cita y señaló que dicho evento sirvió para realizar una acción simbólica en homenaje a todos los desaparecidos que hay en el estado.

En la concentración coincidieron contingentes procedentes de diversos municipios portando distintivos de cada uno de ellos bajo la misma exigencia.

“Los tejidos rojos se hacen con el fin de convertir el dolor de nuestra sange en solidaridad de todas y cada una de nosotras”, indicó la buscadora.

Cada uno de los metros cuadrados del tejido representa un desaparecido de los múltiples que ya no están en la vida de todos nosotros como afectados.

Asimismo, se exhibieron diversas palas cuyo significado son las búsquedas en campo y decenas de lonas con los rostros de aquellos que no están con sus seres queridos.

Además, muchos de los ositos colocados in situ fueron confeccionados con las ropas de esos desaparecidos.

Exigen en Zacatecas la localización de las desaparecidos

Ante el creciente número de desaparecidos, Ely Araiza exigió a las autoridades que “ya hagan algo al respecto; apelamos a aquello que la ley nos permite hacer en relación con ese derecho a que todos ellos y ellas sean encontrados luego de haber sido exhaustivamente buscados por las autoridades del Estado”.

Dijo que al momento habría alrededor de 3 mil 960 personas desaparecidas en el estado de Zacatecas de 1954 a la fecha.

“Pero en realidad, nosotras dentro del colectivo tenemos cerca de 250 personas desaparecidas mientras que en Siguiendo tu rastro con amor, les faltan alrededor de 130”.

“Zacatecas tiene muchas otras asociaciones de búsqueda de personas cuyas cantidades no llegan ni a la cuarta parte total de desaparecidos”.

Advirtió que muchos de los familiares de ese tipo de hechos ni siquiera se agrupan con ellas, por lo que hay un creciente subíndice no registrado, que “debe ser tentativamente mayor a lo que creemos”.

Al final del evento, todas ellas gritaron las cifras de desaparecidos por municipio sin dejar de considerar que Fresnillo tiene, cuando menos, 936 personas bajo esa condición.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.