
Los diputados locales instruyeron a la Auditoría Superior del Estado para que realice las denuncias. | Foto: Cortesía.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentará dos denuncias de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado contra los municipios de Cañitas de Felipe Pescador y El Salvador por irregularidades en el ejercicio del presupuesto de 2019.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentará dos denuncias de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado contra los municipios de Cañitas de Felipe Pescador y El Salvador por irregularidades en el ejercicio del presupuesto de 2019.
Además, un total de 18 municipios (incluidos los mencionados) y cuatro organismos operadores de agua potable deberán aclarar el gasto de 92.7 millones de pesos correspondientes al presupuesto del año antepasado.
El miércoles, el Congreso local, aprobó las cuentas públicas de 22 municipios y de ocho organismos operadores de agua potable y alcantarillado, pero cuatro municipios y cuatro organismos operadores no tuvieron ninguna observación.
Entre los municipios con más observaciones en el gasto de los recursos de 2019 están: Mazapil, Teúl de González Ortega, Villa Hidalgo, Cañitas de Felipe Pescador, Miguel Auza y Guadalupe.
En contra parte, los municipios que hicieron un ejercicio puntual de los recursos y no tuvieron observaciones están: Juan Aldama, Melchor Ocampo, Tabasco y Vetagrande.
Los organismos operadores de agua potable que tampoco tuvieron observaciones son: Jerez Juan Aldama, Trancoso y Villanueva.
Trinidad García de la Cadena $208,287
Guadalupe $6,645,620
Genaro Codina $ 2,141,705
Jerez $ 3,424,329
Luis Moya $1,520,160
Loreto $3,807,538
Mazapil $15,079,999
Miguel Auza $6,196,273
Morelos $3,562,657
Pánuco $ 1,607,914
Pinos $2,867,842
Teul de González Ortega $11,359,396
Tlaltenango $643,014
Trancoso $3,085,287
Villa Hidalgo $10,062,527
Villanueva $2,918,249
Cañitas de Felipe Pescador $ 13,266,171
El Salvador $ 4,030,326