Logo Al Dialogo
Capital

Denuncian irregularidades en la Sección 34 del SNTE

Denuncian irregularidades en la Sección 34 del SNTE

Foto: Gabriel Rodríguez.

Se comprometieron a dar a conocer todos los problemas que afronta dicha sección para su discusión en mesas de trabajo.

Gabriel Rodríguez
|
18 de octubre 2024

ZACATECAS.- Un grupo aproximado de 12 maestros se pronunció en rechazo a la lideresa de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Soralla Bañuelos de la Torre, de quien según apuntaron, “únicamente se ha dedicado a destruir la vida sindical por medio de múltiples irregularidades”.

Agrupados como “Lucha y dignidad por siempre”, los denunciantes señalaron que desde el pasado 14 de julio de 2016 la Sección 34; sufre “una imposición en la persona de Bañuelos de la Torre, que devino en una conjura de incondicionales dentro de la agrupación sindical”.

“Ocho años hace que un selecto grupo de impostores se ha venido burlando del magisterio zacatecano, de las leyes laborales del país y de los estatutos que rigen al SNTE; así como del más elemental principio ético”.

Indicaron que “Bañuelos de la Torre (e incondionales), ostentan un cinismo burdo que se basa en una representación que los agremiados de la sección 34 no les dimos”.

Explicaron que, en términos concretos, el grupo de Soralla no habría hecho otra cosa más que dejar de defender a los trabajadores.

Pues a muchos de sus compañeros los contratan de manera irregular además de que se les escamotean sus pagos e incluso; “se les somete a todo tipo de humillaciones sin que esos ‘representantes’ se quieran dar cuenta de ello”.

Negociación colectiva de derechos inexistentes

Otras de las irregularidades que denunciaron son que las relaciones entre trabajadores han llevado a la “negociación colectiva de derechos inexistentes; lo que ha transformado al sindicado en una entelequia porque nuestros compañeros se ven obligados a testificar pero sin derecho a que los defiendan”.

“Dentro de la Sección 34, de manera constante se violan nuestros derechos laborales básicos, como aquellos derivados de los cambios y ascensos; mientras que la dignidad profesional de los trabajadores se pisotea, se nos hostiga jurídicamente; y algunos de ellos fueron separados de sus funciones o están incluso privados de la libertad sin demostrarse su culpabilidad”.

Asimismo, denunciaron que los jubilados, que representan 30 por ciento de la membresía de dicha sección sufren los efectos de la aplicación de las medidas en UMAS (Unidades de medida y actualización); lo que ha reducido los montos de sus pensiones de manera considerable.

Ante ello, instaron a defender los derechos de todos ellos más allá de sus perspectivas ideológicas y partidarias con el fin de reconstruir la vida sindical y mantener los derechos conquistados.

Asimismo, se comprometieron a dar a conocer todos los problemas que afronta dicha sección para su discusión en mesas de trabajo con el fin de devolver ese sindicato al servicio colectivo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.