Logo Al Dialogo
Capital

Cuestionable nueva condición la del Poder Judicial Federal: Villegas

Cuestionable nueva condición la del Poder Judicial Federal: Villegas

Magistrado Carlos Villegas Márquez. | Foto: Cortesía.

Villegas Márquez señaló que “todo el Poder Judicial de la Federación y los estados estuvieron al pendiente en la realización de la manera en que, en el Senado de la República, se llevaba a cabo dicha actividad y lamentamos la forma en que ocurrió”.

Redacción Zacatecas
|
15 de octubre 2024

ZACATECAS.- Carlos Villegas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas (TSJ), calificó como muy triste y cuestionable la condición en la que Morena colocó este lunes al Poder Judicial de la Federación (PJF) al realizar, por tómbola, el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros que accederían a esos cargos en 2025 y 2027.

Villegas Márquez señaló que “todo el Poder Judicial de la Federación y los estados estuvieron al pendiente en la realización de la manera en que, en el Senado de la República, se llevaba a cabo dicha actividad y lamentamos la forma en que ocurrió”.

El magistrado añadió que “dicha tómbola operó exclusivamente para el PJF, mientras que, en el caso de Zacatecas, aún no hemos sido parte del proceso y aún estaría por aplicarse tal rifa en su momento, si es que de esa manera llega a Zacatecas donde, por cierto, señaló: habría que ver también el uso y manejo de recursos que se emplearían en la interposición para resolver el tema”.

Ante las preguntas de los reporteros que le señalaron si no se habría tratado de un proceso desaseado, cuando no burdo, y que deja muchas preguntas pendientes, Carlos Villegas Márquez refirió que “se trató de un proceso que generó mucha tristeza entre todos los que trabajamos dentro del PJ al ver cómo la vida y los años de preparación de todos ellos (quienes serían despedidos a nivel nacional) eran puestos en juego mediante un sorteo”.

Lamentó y subrayó que “toda la vida y los años de preparación de todos ellos fueron puestos en juego en una tómbola para mantenerse bajo los efectos del azar y es que el tema de los magistrados y juzgadores del PJ no puede ser tema del azar, sino de preparación, capacitación, años de servicio y de formación”.

“Resulta muy triste -subrayó de nuevo- que por medio del azar se defina la suerte de los juzgadores mexicanos y, junto con ellos, de la sociedad mexicana”, indicó.

A pregunta sobre si eso significaba en México la demolición del Estado de Derecho, Carlos Villegas Márquez dijo que “la existencia de los tres poderes permite la existencia de ese Estado de Derecho a partir de equilibrios y el respeto de los derechos de toda la ciudadanía, de la sociedad en general”.

Advirtió que tal hecho “va a incidir necesariamente en el Estado de Derecho”.

“En este momento -en el que se trata ya de un problema de aplicación que ocurre por el momento en materia federal-, pero en su momento, cuando descienda la reforma a los estados (incluido Zacatecas), analizaremos la posibilidad de si se aplica alguna impugnación”.

“Sin embargo, por el momento, la reforma aplica para todos los juzgadores y tenemos aquí en Zacatecas alrededor de 108 a 109 jueces a quienes se les aplicaría, al igual que a los magistrados”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.