
Foto: Ilustrativa.
Para 1 millón 579 mil 209 habitantes en Zacatecas, se requieren 4 mil 738 policías recorriendo las calles en el estado.
ZACATECAS.- Con un déficit de 58.95% en policías municipales y estatales, Zacatecas ocupa el quinto lugar a nivel nacional de los estados a los que les faltan uniformados.
En la actualidad, Zacatecas tiene mil 945 policías municipales y estatales patrullando el territorio estatal. De acuerdo con los estándares del gobierno federal, el estado requiere otros 2 mil 793 uniformados.
Según con recomendaciones de la ONU, por cada 100 mil habitantes deberían existir 300 policías.
Es decir, que para 1 millón 579 mil 209 habitantes en Zacatecas, se requieren 4 mil 738 policías recorriendo las calles en el estado.
No obstante, con mil 945 policías (703 estatales y mil 242 municipales), Zacatecas necesita de 2 mil 793 efectivos más.
Por encima de Zacatecas se encuentran Tamaulipas, Veracruz, Coahuila y Estado de México.
A nivel porcentual, así se vería el déficit de policías:
Sin embargo, si vemos en números las cifras irían de la siguiente manera:
Como parte de las estrategias en materia de Seguridad Pública del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se trazaron ejes y objetivos para las policías municipales y estatales.
Los principales objetivos son:
En la actualidad, el programa del FORTAMUN está en valoración de legisladores para recibir mejoras que permitan destinar mayores recursos a los gobiernos locales y estatales.
Por ello, se espera contar hasta con 42 mil millones de pesos para la homologación, equipamiento y capacitación de policías.
Además, otro objetivo de el Nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica es el adiestramiento de policías municipales y estatales para que estén a la par de la Guardia Nacional.
Paralelamente a la política de seguridad, el gobierno federal implementó varios programas sociales para atacar, de manera preventiva, la inseguridad.
Por ello, algunos de los programas de atención social que encamina el Gobierno de México son los siguientes: