
Aseguraron que hay movilización, pero a pie. | Foto: Gema Lucía Acuña.
La población prefiere usar camiones o pedir transporte por medio de aplicaciones.
ZACATECAS.- Pese al aumento de la movilidad ciudadana con motivo de la época decembrina, los taxistas solo registraron un crecimiento de apenas el 5% respecto a su clientela.
Gustavo Guzmán, taxista de la capital, comentó que por el tema de la pandemia del Covid-19 estaban teniendo solo un 60% de las ganancias que usualmente se registraban.
Mencionó que en esta temporada notaron que la población se movilizó por motivo de las compras navideñas; sin embargo, la clientela solo aumentó a 65%, es decir, un escaso 5 por ciento.
Refirió que esto se debe a que mucha gente prefiere transportarse en otros medios, por lo que el tomar taxis no es una opción para ellos.
“Mucha gente prefiere tomar el camión, y si vienen turistas, pues la mayoría prefiere mejor rentar un carro, que cuesta 5 mil pesos, pero puede estar en movimiento 5 días”, dijo.
Calificó como lamentable la existencia de aplicaciones de transporte que les generan mucha pérdida de clientes.
“El turismo es lo que hace, vienen de ciudades grandes están acostumbrados a eso (usar aplicaciones para transportarse)”, destacó.
Por su parte, Miguel Martínez, taxista de la ciudad, explicó que deben dar varias vueltas para pescar clientela e incluso aseguró que “sí hay movimiento, pero movilidad a pie”.
Asimismo, diversos taxistas recalcaron que, aunque el aumento de movilidad es poco, sí es un extra que los ayuda a recuperarse por las pérdidas que la pandemia les causó.
Finalmente, aseguraron que esperan que la mala racha termine lo más pronto posible para que la economía vuelva a fluir como antes.