ZACATECAS.- El phishing bancario ha tenido un alza en Zacatecas, ciberdelito donde los defraudadores se hacen pasar por entidades bancarias para obtener datos personales y realizar fraudes en las cuentas. En las últimas semanas se han interpuesto 10 quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) … Leer más
ZACATECAS.- El phishing bancario ha tenido un alza en Zacatecas, ciberdelito donde los defraudadores se hacen pasar por entidades bancarias para obtener datos personales y realizar fraudes en las cuentas.
En las últimas semanas se han interpuesto 10 quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) donde las víctimas desconocen movimientos realizados en sus cuentas.
Alfonso Hurtado Rizo, subdelegado de la Condusef en Zacatecas, comentó en entrevista con Imagen que en la entidad ya no se han presentado quejas por clonación de tarjetas bancarias, pero ha aumentado la suplantación de identidad, conocido como phishing.
“Zacatecas ya no tenemos asuntos relacionados con la clonación de tarjetas, debido a que las autoridades financieras pusieron un candado para que la información no se pueda clonar”, aseguró.
Sin embargo se han presentado otras estafas como el phishing, que principalmente se realizan vía telefónica y por correo electrónico, donde los delincuentes se hacen pasar por personal del banco para pedir datos de la tarjeta y personales.
Apuntó que los estafadores copian los protocolos telefónicos de las entidades bancarias, así como los diseños de sus páginas para solicitar la información a los clientes.
“Llaman diciendo que se detectaron cargos por algún seguro que no contrató y que se reembolsará equis cantidad, entonces piden la información de la tarjeta, nip, datos personales y caen en el fraude”.
Dijo que los clientes de BBVA Bancomer son los más han sufrido de este delito, sin embargo también se han reportado casos que marcan haciéndose pasar por el Buró de Crédito, Comisión Federal de Electricidad y Hacienda.
Imagen Zacatecas – Alejandro Castañeda