
Foto: Cortesía.
El estado continúa siendo un pilar fundamental de la minería mexicana, a pesar de los altibajos nacionales.
ZACATECAS.- Zacatecas reafirmó su posición como la principal entidad productora de oro en México, al registrar un crecimiento anual de 16.9 por ciento en la extracción del metal durante agosto de 2025, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su reporte sobre la Industria Minerometalúrgica (EIMM).
El informe precisa que, mientras la producción minerometalúrgica nacional disminuyó 2.1 por ciento en su comparación mensual, Zacatecas mantuvo una dinámica positiva que lo colocó nuevamente a la cabeza del sector aurífero.
En total, la producción de oro en el país alcanzó 5 mil 914 kilogramos, un incremento del 11.3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, impulsado principalmente por la actividad extractiva zacatecana.
Con 3 mil 867 kilogramos de oro producidos, la entidad superó ampliamente a Sonora, Guerrero, Chihuahua y Durango, que mostraron estancamiento o retrocesos. En el caso de Guerrero, la caída fue de 25.6 por ciento, lo que consolidó el desplazamiento de esa región como potencia aurífera.
El desempeño minero zacatecano también se reflejó en otros minerales, como la plata, donde registró un aumento de 8.3 por ciento, y el plomo, con un crecimiento de 12.1 por ciento.
Estas cifras confirman que el estado continúa siendo un pilar fundamental de la minería mexicana, a pesar de los altibajos nacionales.
La relevancia de Zacatecas dentro de la producción minerometalúrgica nacional reafirma su papel estratégico en la economía del país, especialmente en un contexto donde otros minerales como el cobre, zinc y hierro muestran caídas significativas.
La diversificación minera y la eficiencia operativa en la entidad explican, en buena medida, el repunte en los indicadores auríferos que hoy colocan a Zacatecas como el corazón dorado de México.