Logo Al Dialogo
Capital

?Crece empleo en Zacatecas, según cifras del IMSS

ZACATECAS, ZAC.- En 2014 se registró la mayor proporción de empleos generados y formalizados en lo que va del actual sexenio, con un crecimiento del 80%, pues se lograron 8 mil 193 nuevas plazas laborales, contra las 4 mil 573 que se generaron en 2013, destacó el Gobernador Miguel Alonso Reyes. Agregó que en su … Leer más

ap
|
31 de mayo 2015

ZACATECAS, ZAC.- En 2014 se registró la mayor proporción de empleos generados y formalizados en lo que va del actual sexenio, con un crecimiento del 80%, pues se lograron 8 mil 193 nuevas plazas laborales, contra las 4 mil 573 que se generaron en 2013, destacó el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Agregó que en su gobierno se han creado 41% más empleos respecto al sexenio anterior, al pasar de 19 mil 872 plazas formales entre agosto del 2004 y marzo del 2009, a 27 mil 975 entre agosto de 2010 y marzo de 2015, de acuerdo con los reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dijo que este comportamiento positivo también se ha dado en lo que va del año, pues entre abril de 2014 y abril de 2015 se tuvo una variación anual del 5.3%, es decir, 8 mil 37 nuevas plazas, lo que ubica a la entidad en décimo lugar nacional.

Alonso Reyes reconoció que, para lograr este crecimiento, ha sido fundamental el compromiso y la visión del sector empresarial, así como el profesionalismo y buen desempeño de la mano de obra zacatecana, que ha demostrado ser de calidad internacional, sobre todo en industrias como la minería.

Comentó que esto se refleja en el crecimiento de las actividades económicas, entre las que destacan las industriales, que concentran la mayoría de nuevos empleos con una variación anual del 12.2% del total y que en toda la entidad suman 31 mil 844 plazas.

Le sigue transporte y comunicaciones, con una variación anual de 11.6% y un total de 4 mil 548 empleos, así como comercio, servicios para empresas, personas y hogar, además de construcción, con un crecimiento del 6.8, 5.8 y 4.9%, respectivamente.

El resto corresponde a actividades como la agricultura, industria eléctrica, servicios sociales e industrias extractivas.

El gobernador explicó que, si bien Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe concentran la mayor cantidad de empleos con casi el 70%, los municipios que mayor crecimiento registraron entre abril de 2014 y abril de 2015 en la industria de la transformación fueron Miguel Auza, Ojocaliente y Morelos.

En actividades comerciales, los que más crecieron en empleo fueron Sombrerete y Ojocaliente, con una variación anual de 15.7 y 10.2%, respectivamente.

Imagen Zacatecas – Redacción

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.