Logo Al Dialogo
Capital

Crea Grupo Modelo nueva experiencia para visitantes

Con motivo de su 20 aniversario, la Planta de Grupo Modelo Zacatecas creó un nuevo formato para las visitas guiadas, donde la tecnología e interacción se vuelven parte de la experiencia que anualmente disfrutan cerca de 11 mil personas.   La dinámica facilita la comprensión del proceso de elaboración de las ocho variedades de cervezas … Leer más

Redacción Zacatecas
|
23 de junio 2017

Con motivo de su 20 aniversario, la Planta de Grupo Modelo Zacatecas creó un nuevo formato para las visitas guiadas, donde la tecnología e interacción se vuelven parte de la experiencia que anualmente disfrutan cerca de 11 mil personas.

 

La dinámica facilita la comprensión del proceso de elaboración de las ocho variedades de cervezas que se elaboran en la planta con sede en Calera y se exportan a 180 países. El recorrido comienza con la proyección de un video corporativo sobre Grupo Modelo y otro sobre las medidas de seguridad que se deben seguir durante la estancia.   

 

Una de las novedades es el video mapping, donde por medio de tecnología audiovisual se explica el proceso de fabricación sobre una maqueta de la planta, al igual que los espacios de la planta. Una memorabilia permite al visitante ver la historia del complejo cervecero que fuera inaugurado en 1997.

 

En este mismo espacio los visitantes pueden tocar, oler y probar los cuatro ingredientes de la cerveza: lúpulo, cebada, levadura y agua. Esta planta utiliza un promedio de 3 litros de agua para producir un litro de cerveza, mientras que la media mundial es de 8 litros de agua por litro producido.

 

 En una segunda etapa del recorrido, los visitantes reciben una tablet que les permite interactuar con los distintos puntos de producción. Desde el almacenamiento de los cereales, hasta el proceso de envasado. Los visitantes conocen de manera directa cómo se elabora cada una de las cervezas que se producen y las cualidades de la planta de 226 hectáreas, lo que la convierte en la más grande del mundo. 

 

Después de saber cómo se almacenan los granos, se pasa a la molienda donde los cereales son triturados para la elaboración de cada receta especializada para cada cerveza. La planta tiene 140 unitanques de fermentación de mosto, donde se le adiciona levadura que procesa los azucares para crear alcohol y dejarla reposar. Las cervezas claras reposan 6 días, mientras que las obscuras 14 días.

 

El área de envasado es donde llegan todas las botellas que son lavadas e inspeccionadas. Los envases en mal estado son rechazados y se mandan a reciclaje. El proceso de llenado puede ser observado por los visitantes mientras se explican los métodos de pasteurización con un choque de temperatura para que el producto tenga más vida en los anaqueles.

 

Luego de colocarse en las respectivas cajas  se mandan a la bodega de lleno, donde se cargan los vehículos que la distribuyen a toda la República y otros países. La planta embarca diariamente 17 millones de cervezas convirtiéndose en la de mayor exportación, ya que de cada 10 cervezas de Grupo Modelo cinco se producen en Zacatecas.

 

La visita termina en el área del museo, snack y propaganda donde existe una tienda de souvenirs de las diversas marcas.

 

Esta nueva experiencia mezcla la historia, los procesos y la tecnología para  que las personas conozcan lo que hay detrás de la cerveza mexicana con mayores ventas en el mundo.  
Los interesados en un recorrido pueden ingresar a la página de Grupo Modelo  o escribir al correo [email protected] para más información.

Imagen Zacatecas – Alejandro Castañeda

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.