Logo Al Dialogo
Capital

Continúan y aumentan las inconformidades en el Poder Judicial

Continúan y aumentan las inconformidades en el Poder Judicial

Foto: Cortesía

Joseph Roberto Trejo Domínguez añadió: “No permitiremos que esa reforma pisotee a nuestros compañeros de trabajo”.

Redacción Zacatecas
|
23 de agosto 2024

ZACATECAS.- La mañana de este viernes, en los patios del Poder Judicial de Zacatecas (PJ), se llevaron a cabo diversas lecturas de barras de abogados en apoyo al movimiento que se realiza en las oficinas centrales de Zacatecas en contra de la reforma al Poder Judicial que pretende aplicar Morena.

El primer orador en hacer uso de la palabra fue Javier Villalpando Padilla, abogado litigante de Fresnillo, quien precisó que “la aberrante reforma al Poder Judicial nos obliga a remar en contra de esos arbitrios”.

Villalpando Padilla destacó que el mensaje que hacen llegar todos los inconformes al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, es que “ese poder es para todos los mexicanos la última instancia para ser escuchados a partir de una petición de derecho, pues los ciudadanos no cuentan con otra para ser defendidos”.

Como en el caso del primer orador, se sumaron otros procedentes de diversos puntos del estado, en lo que constituye el quinto día de paro nacional de actividades de los trabajadores sindicalizados y de confianza del Poder Judicial en Zacatecas y el resto del país.

En el evento tomaron parte alrededor de 200 trabajadores judiciales que, de nueva cuenta, se reunieron en las afueras de esa instancia en el Cerro del Gato a partir de las nueve de la mañana.

Foto: Cortesía

Asimismo, el abogado Javier Villalpando señaló que los gobiernos federales entrante y saliente pretenden “poner a su antojo a ministros y jueces, por lo que, a partir de este momento, los tribunales colegiados y jueces de distrito ya no pueden esperar nada, así como tampoco los justiciables, lo que es lamentable”.

El quejoso dijo que el presidente “nos ha amenazado de manera constante durante los últimos días de que, por medio de vox populi en una elección popular, seríamos desplazados, lo que no es sino una aberración porque nosotros no nos formamos de la noche a la mañana”, citó.

En su momento, Joseph Roberto Trejo Domínguez, vicepresidente de Nueva Generación de Abogados de Zacatecas, refirió que “digamos sí a la división de poderes, pero no a la reforma judicial”.

El litigante, en representación de los jóvenes ministros, indicó que “la propuesta del Ejecutivo federal es aberrante porque nuestra soberanía legal como Poder corre el riesgo de colapsar a causa de que nuestro lugar sería ocupado por personal que no tendría la capacitación adecuada o, por lo menos, el nivel de exigencia que nuestro máximo tribunal demanda en este momento”, añadió.

Luego de explicar que en el Poder Judicial trabajan 54 mil integrantes en el país, añadió: “No permitiremos que esa reforma pisotee a nuestros compañeros de trabajo”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.