
La mañana del sábado la asociación civil, Guardianes del Cerro del Padre, llevó a cabo una actividad más con motivo del solsticio de invierno. | Foto: Manuel Medina.
La asociación convocó a la sociedad en general a sumarse al proyecto de conservación de este espacio que forma parte de la Ruta Wixarika.
ZACATECAS.- Continuando con el rescate del Cerro de Padre y promoviendo entre las nuevas generaciones la conservación de la cultura Wixarika, es que la mañana del sábado la asociación civil, Guardianes del Cerro del Padre, llevó a cabo una actividad más con motivo del solsticio de invierno.
Reunidos en el Cerro del Padre en la capital zacatecana, la asociación convocó a la sociedad en general a sumarse al proyecto de conservación de este espacio que forma parte de la Ruta Wixarika.
La cual está en constante amenaza por constructoras y ciudadanos que usan el lugar de basurero.
Por esa razón, realizan actividades culturales y educativas para fomentar entre los pobladores la importancia de mantener este lugar, que es sagrado para los pueblos originarios; la actividad del sábado incluyó conferencias, juegos tradicionales y limpias.
Juan Pablo Armendariz Rodríguez, integrante de la asociación Guardianes del Cerro del Padre, detalló que la intención de las actividades es contagiar a las nuevas generaciones sobre la importancia y belleza de mantener la cultura de nuestros pueblos.
Precisó que en estas actividades se da una convivencia entre wixarikas y mestizos para aprender sobre sus tradiciones y cultura.
Entre las conferencias que impartieron en la actividad del sábado, se incluyó lo que significa la ruta wixarika, ser un marakan y cómo es vivir en la sierra.
Asimismo se realizaron juegos tradicionales entre los niños, con colaciones también tradicionales con fruta y cacahuates.
Respecto a la conservación del espacio, Juan Pablo Armendariz detalló que ya se tuvo un acercamiento con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien los canalizó con el Instituto Nacional Indigenista:
“Ya nos entrevistamos con AMLO, ahí planteó que el Instituto Nacional Indigenista nos va ayudar a resolver, estamos esperando, ya mandó a una persona y bueno ahí vamos” dijo.