
Foto: Cortesía
Este ciclo de conferencias refuerza el compromiso de la SEDUZAC y de la UAZ por mejorar continuamente la calidad del servicio.
ZACATECAS.- En el marco del Día Mundial de la Calidad de las Organizaciones, este día se llevaron a cabo dos conferencias dirigidas al personal docente y administrativo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Zacatecas (SEDUZAC) en la Sala “Eulalia Guzmán Barrón”.
Las pláticas, tituladas “Técnicas para mejorar la atención al ciudadano, manejo de quejas y resolución de conflictos” y “Técnicas para la gestión del estrés y resiliencia”, estuvieron a cargo de expertos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Las conferencias fueron impartidas por Verónica Marcela Vargas Nájera, docente investigadora de la Unidad Académica de Psicología (UAP) de la UAZ y especialista en psicología y educación, y Eduardo Alejandro Carmona, docente de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) y experto en clima organizacional educativo y laboral. Ambas sesiones están diseñadas para ofrecer herramientas útiles a los asistentes en temas clave como la atención al público, la gestión del estrés y el fortalecimiento de habilidades emocionales.
Esta actividad se desarrolló de manera conjunta entre el Departamento de Mejora y Desarrollo de la Dirección de Innovación y Gestión Institucional de la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de la SEDUZAC, y el Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ, con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades del personal que labora en la Secretaría.
En la apertura del evento, Luis Alejandro Aguilera Galaviz, coordinador de Vinculación de la UAZ, agradeció a la Secretaría de Educación por su colaboración y destacó la importancia de estos espacios de capacitación para la profesionalización continua del personal. También reconoció la valiosa participación de los docentes universitarios en el ciclo de conferencias.
Por su parte, Sergio Saldívar Montalvo, subsecretario de Planeación y Evaluación, quien acudió en representación de la titular de la SEDUZAC, subrayó en su mensaje inaugural la importancia de la capacitación constante. Destacó que la formación continua es esencial para alcanzar la excelencia en las organizaciones y que la calidad es un proceso dinámico que requiere esfuerzo, dedicación y actualización permanente. “La calidad en el servicio se logra mediante un compromiso constante con la capacitación del personal, ya que la preparación y habilidades deben evolucionar con las demandas del entorno y de la sociedad”, afirmó Saldívar Montalvo.
Asimismo, el subsecretario resaltó que la capacitación no solo mejora el desempeño profesional, sino que también fortalece la motivación y el sentido de responsabilidad tanto en los servidores públicos como en los ciudadanos. En este sentido, invitó a todos los asistentes a aprovechar al máximo esta jornada de formación impartida por los docentes universitarios.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, Arlette Cervantes García, encargada del Departamento de Mejora y Desarrollo de la SEDUZAC; Yesica Karina Murillo Solís, coordinadora de Vinculación de la UACyA de la UAZ; y Araceli Graciano Gaytán, responsable del programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ, entre otros.
Este ciclo de conferencias refuerza el compromiso de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas y de la Universidad Autónoma de Zacatecas por mejorar continuamente la calidad del servicio y la profesionalización de quienes trabajan en el sector educativo estatal