Logo Al Dialogo
Capital

Conceden suspensión provisional a construcción del Viaducto Elevado de Zacatecas

Conceden suspensión provisional a construcción del Viaducto Elevado de Zacatecas

Foto: Cortesía.

La obra deberá ser suspendida el día de hoy y en caso de desacato podría haber implicaciones penales.

Ivette Martínez
|
12 de marzo 2025

ZACATECAS.- Una jueza de distrito concedió la suspensión provisional de los trabajos de construcción del Viaducto Elevado Zacatecas por no contar con los permisos y estudios de impacto.

La obra deberá ser suspendida el día de hoy y en caso de desacato podría haber implicaciones penales, explicó el abogado Jorge Rada.

A partir de hoy la autoridad contará con un plazo de 48 horas para presentar los permisos y licencias de construcción, de no hacerlo se podría obtener la suspensión definitiva.

El fallo, subraya que la construcción del viaducto podría comprometer de forma irreversible el patrimonio histórico de la ciudad, reconocida por su valor universal excepcional por la UNESCO.

Esto pondría en riesgo la integridad y autenticidad de los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, ya que la obra afectaría el paisaje urbano histórico.

La jueza argumentó que, debido a la naturaleza de los derechos humanos involucrados, relacionados con el acceso a la cultura y la conservación del patrimonio. Por lo que no es necesario fijar una garantía para la suspensión, pues el interés público y la protección del patrimonio cultural deben prevalecer.

Las autoridades responsables de la obra, entre ellas el Gobierno del Estado de Zacatecas, la Secretaría de Obras Públicas y el Ayuntamiento de Zacatecas, se encuentran obligadas a suspender los trabajos hasta que se resuelva la suspensión definitiva del proyecto.

Decisión judicial resalta que las autoridades no cuentan con los permisos para el Viaducto Elevado de Zacatecas

La decisión judicial también resalta que las autoridades no cuentan con los permisos y estudios ambientales requeridos, lo que agrava la falta de cumplimiento con la normativa vigente.

El fallo también hace un llamado a las autoridades federales y al Congreso de la Unión para que se implementen procedimientos urgentes para proteger el Centro Histórico de Zacatecas, y se destinen recursos para la conservación y restauración de las zonas protegidas como Patrimonio Mundial.

Cabe destacar que este proyecto abarca el tramo del boulevard Adolfo López Mateos y Calzada Héroes de Chapultepec, en la zona metropolitana de Zacatecas y Guadalupe.

La decisión judicial responde a las demandas de varios ciudadanos que reclamaron que la obra se realizó sin los estudios y permisos necesarios para prevenir impactos negativos sobre el patrimonio cultural y el derecho de acceso a la cultura.

El amparo destaca que, a pesar de los anuncios del gobernador David Monreal Ávila, el proyecto carece de la validación completa de las autoridades competentes.

El fallo reconoce que el gobierno del Estado inició con la construcción de la obra sin los estudios y permisos necesarios para evitar un impacto negativo.

Además, reconoce que es facultad del municipio otorgar licencias de construcción y permisos de uso de suelo, en sus demarcaciones territoriales.

Finalmente el abogado señaló que aún hay tiempo para que más ciudadanos interesados puedan presentar amparos en contra de esta obra.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.