Logo Al Dialogo
Capital

Con un incremento en los índices de pobreza rinde informe Sedesol

Con un incremento en los índices de pobreza rinde informe Sedesol

FOTO: Bennelly Hernández Ruedas, titular de la Secretaría de Desarrollo Social

Con el reconocimiento de que la pobreza en el estado incrementó en los últimos años, compareció la Secretaría de Desarrollo Social.

Redacción Zacatecas
|
17 de octubre 2024

Con el reconocimiento de que la pobreza en el estado incrementó en los últimos años, se realizó la comparecencia de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Debido a que la titular Bennelly Hernández Ruedas tiene poco tiempo al frente de la secretaría, los diputados dieron un voto de confianza para que mejore la política de desarrollo social.

Al ser cuestionada sobre cómo encontró la Secretaría a su cargo, la secretaria hizo un reconocimiento al personal que dijo, realizan un trabajo titánico.

“Recibo una secretaría que tiene la gran oportunidad de todavía más hacerla crecer, si bien ha dado grandes resultados, siempre se puede mejorar”, aseguró.

Hernández Ruedas se comprometió a impulsar la política social como uno de los ejes para recuperar el tejido social.

Aminorar las brechas y reducir la desigualdad social, dijo, es el principal objetivo que se ha planteado al frente de esta dependencia.

Como en otras dependencias, los programas funcionan mediante convenios peso a peso, y la política social seguirá este modelo a pesar de las quejas municipales.

Afirmó que alcaldes de todos los partidos han establecido convenios con la Secretaría, negando que solo se beneficie a los ayuntamientos gobernados por Morena.

El Informe Anual 2024 sobre Pobreza y Rezago Social indica que el 2.6 % de la población de Zacatecas está en pobreza extrema.

El informe destaca también que el 20.8% de la población en el estado se encuentra en pobreza moderada.

El diputado Marco Vinicio Flores Guerrero, cuestionó los pobres resultados de la Secretaría en los últimos tres años, destacando los elevados montos de subejercicio.

Flores Guerrero señaló que, según el CONEVAL (2022), más de 267 mil zacatecanos enfrentan inseguridad alimentaria, concentrados en 15 municipios.

La diputada Isadora Santivañez pidió a la secretaria revisar las quejas que han recibido de los padres de familia sobre el condicionamiento de los vales para los uniformes escolares.

Destaca Sedesol avances en el combate a la pobreza

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social destacó los avances que se han alcanzado en el combate a la pobreza y en la disminución de las desigualdades en los sectores más vulnerables.

Informó que en el último año se invirtieron 159 millones 998 mil 950 pesos, a través de financiamientos del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS).

Sobre los Apoyos Educativos para el Bienestar, destacó el Programa de Entrega de Útiles Escolares, que benefició a estudiantes de 2 mil 907 escuelas.

Informó que Zacatecas se adscribió al programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente del Gobierno de México.

Se benefició a 25 mil 946 personas, con una inversión total de 482 millones 595 mil 600 pesos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.