Logo Al Dialogo
Capital

¿Cómo será el clima hoy 5 de julio de 2024 en Zacatecas?

¿Cómo será el clima hoy 5 de julio de 2024 en Zacatecas?

Foto: Conagua.

Este viernes se pronosticó cielo medio nublado y ambiente templado en la región por la mañana.

Javier Sosa
|
5 de julio 2024

ZACATECAS.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer cómo será el clima de hoy 5 de julio de 2024 en Zacatecas.

Este viernes se pronosticó cielo medio nublado y ambiente templado en la región por la mañana, así como fresco en zonas serranas de la entidad zacatecana.

Asimismo, se indicó en el reporte de la Conagua del clima de hoy 5 de julio de 2024, que en Zacatecas se espera aumento de nubosidad durante la tarde, con presencia de chubascos y posibles lluvias aisladas.

La Conagua señaló que las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento.

En la tarde, se prevé ambiente cálido a caluroso con viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, y rachas de 50 a 70 km/h así como posibles tolvaneras.

Clima en México hoy 5 de julio de 2024

El ciclón tropical Beryl tocó tierra a las 05:05 horas como huracán de categoría 2 al norte de Tulum, Q. Roo, recorrerá el norte de la Península de Yucatán e ingresará esta tarde al Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, todas acompañadas de descargas eléctricas, las cuales podrían generar encharcamientos en la Península de Yucatán, así como deslaves o inundaciones y crecida de ríos en Chiapas y Tabasco.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 110 a 130 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo y oleaje de 3 a 5 metros de altura con posible formación de trombas marinas en sus costas.

Por otra parte, un canal de baja presión que se extiende a lo largo de la Sierra Madre Occidental, hasta el centro del país, en interacción con inestabilidad en altura, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte, occidente, centro, oriente y sur de la República Mexicana.

La depresión tropical Aletta se localizó a 485 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S., con avance hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de las costas nacionales y dejando de afectar al territorio nacional.

Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso en el noroeste, norte, noreste, occidente, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, pronosticándose temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.