
La Conagua informó cómo será el clima de hoy en Zacatecas. | Foto: Cortesía.
Este jueves se pronostica cielo medio nublado a nublado durante el día, además de lluvias aisladas.
ZACATECAS.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer cómo será el clima de hoy 23 de noviembre de 2023 en Zacatecas.
Este jueves se pronostica cielo medio nublado a nublado durante el día, además de lluvias aisladas.
Conagua, en su reporte del clima de hoy 23 de noviembre de 2023, también prevé vientos de dirección variable con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Zacatecas, a lo largo del día. Se espera un ambiente frío a templado por la tarde.
Se esperan temperaturas mínimas de -10° a -5° en sierras del territorio zacatecano.
Este jueves, el frente frío Núm. 11 se extenderá sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, en interacción con una baja presión en la Sonda de Campeche y con un canal de baja presión en el sureste mexicano, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco y Chiapas; así como chubascos en Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire polar asociada al frente modificará sus características térmicas, por lo que se prevé un gradual incremento de las temperaturas máximas en gran parte del país; sin embargo, durante la mañana y noche se mantendrá ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional; con heladas durante la madrugada del viernes en zonas altas de dichas regiones.
A su vez, por la mañana prevalecerá viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
Por otra parte, la primera tormenta invernal se desplazará durante la mañana, sobre Coahuila y el sur de Texas, EUA., manteniendo condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León; además de probabilidad de lluvias y chubascos en el noreste de México. Se prevé que, durante la tarde, la tormenta invernal deje de afectar a la República Mexicana.
Finalmente, canales de baja presión en interacción con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias y chubascos sobre entidades del occidente, centro, oriente y sur del territorio mexicano, además de lluvias puntuales fuertes en zonas de Michoacán y Guerrero.