
Foto: Cortesía.
Este domingo se pronosticó que en el transcurso del día, se tendrá cielo despejado y sin lluvia.
ZACATECAS.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer cómo será el clima de hoy 2 de febrero de 2025 en Zacatecas.
Este domingo se pronosticó que en el transcurso del día, se tendrá cielo despejado y sin lluvia en la mayor parte de la región zacatecana.
La Conagua indicó en el reporte del clima de hoy 2 de febrero de 2025, que por la mañana en Zacatecas, se espera ambiente frío, con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas serranas la entidad.
No obstante durante la tarde se prevé ambiente cálido con temperaturas de 30 a 35 °C en el sur del estado, siendo fresco en zonas serranas. Además de viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h.
Para hoy, el frente No. 25 adquirirá características cálidas sobre el golfo de México, y en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país y con el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; puntuales fuertes en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Tamaulipas y Yucatán; y lluvias aisladas en zonas de San Luis Potosí.
Asimismo, prevalecerá el viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en el golfo de Tehuantepec, y de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec.
Por otra parte, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera en el noreste de México y el aire húmedo del océano Pacífico propagado por la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias puntuales fuertes en Puebla e Hidalgo y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; así como lluvias aisladas en zonas Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Querétaro.
Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido en los estados costeros del Pacífico mexicano y del golfo de México, incluida la península de Yucatán, así como en zonas aisladas de la Mesa del Norte y de la Mesa Central; con temperaturas máximas calurosas, de 35 a 40 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.