
Conferencia de prensa de la Secretaría de Salud de Zacatecas. Foto: Captura de pantalla.
El aumento de contagios y decesos por coronavirus podría provocar que el estado pase automáticamente a color rojo.
ZACATECAS.- En los últimos 14 días, 315 trabajadores de la salud se contagiaron de coronavirus; en este sentido, actividades como la intubación de pacientes con Covid-19 y otras atenciones se han visto afectadas por la falta de personal que se encuentra en aislamiento.
Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud en Zacatecas informó que el personal médico ha trabajado 9 meses de manera ininterrumpida, mientras hay personas que no son empáticas y no acatan las medidas sanitarias.
“Desmotiva ver esos actos, que mientras están trabajando y arriesgándose, la sociedad no esta trabajando en equipo”, dijo el funcionario.
A pesar de que en todas las instituciones de salud del estado aún hay 228 camas disponibles, medicamentos utilizados en personas intubadas podría escasear en una semana.
Entre los medicamentos se encuentran el midazolam y fentanilo, los cuales se administran a pacientes graves intubados por Covid-19; mensualmente, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) gasta 9 mil cajas de estos medicamentos.
Debido a su alta demanda a nivel nacional, el conseguir dichos medicamentos se ha vuelto cada vez más difícil; por ello, se solicitó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) dotar con medicamentos al sector salud.
En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se vive una situación similar con los mismos medicamentos, explicó Sandra Durán Vázquez, delegada del IMSS en Zacatecas.
Breña Cantú dio a conocer que el aumento de contagios y decesos por coronavirus podría provocar que el estado pase automáticamente a color rojo.
El funcionario de salud explicó que se necesitan al menos 32 puntos para que el estado pase a semáforo rojo.
Los puntos se evalúan de a cuerdo a indicadores que comprenden la tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes; el porcentaje de camas generales IRAG; porcentaje de camas con ventilador; porcentaje semanal de positividad al virus SARS-CoV-2; tendencia de casos hospitalizados por 100 mil habitantes; y tendencia de casos de síndrome de Covid-19 por 100 mil habitantes.
En este sentido, Zacatecas tenía 19 puntos en semanas anteriores; en las más recientes logró acumular 29 puntos; tres puntos más y el estado será considerado como riesgo máximo y regresará a rojo, advirtió.
El gobernador Alejandro Tello informó que en el estado hay 3 mil 273 casos activos de Covid-19, mientras que acumulados van 11 mil 444; asimismo, se han presentado mil 076 defunciones, es decir el 9.4% de los casos positivos.
La semana del 25 de octubre al 1 de noviembre es en la que más casos positivos se han registrado desde que inició la pandemia; ya que se realizaron mil 900 pruebas, de las cuales mil 077 resultaron positivos.
El gobernador recordó que por este incremento, se realizó el Operativo Protección Covid (OPC); sin embargo, la ciudadanía debe poner de su parte.
“Esta serie de medidas no surtirán efecto si la ciudadanía busca burlarlas y no cumplirlas” dijo.
Actualmente hay 190 personas hospitalizadas por Covid-19; 126 estables y 64 graves intubados; el 36% de las camas están ocupadas, mientras que hay una ocupación del 40% en camas con ventilador.
El 78% de los contagios se han dado en personas de 21 a 60 años de edad, la mayoría se contagiaron por reuniones sociales, informó el mandatario.
Por esta razón, Tello Cristerna reiteró a las personas mantener la sana distancia, no acudir a reuniones sociales y salir solo si es necesario.