
Foto: Cortesía.
Los comerciantes señalaron la necesidad de poner un alto a la destrucción de carreteras, la falta de medicamentos y doctores en centros de salud, así como a la creciente inseguridad que afecta a las familias mexicanas.
ZACATECAS.- Representantes del Partido Acción Nacional (PAN) recibieron este miércoles a la Asociación de Comerciantes de la región, quienes manifestaron su preocupación por la falta de servicios básicos y el destino de los impuestos recaudados.
Los comerciantes señalaron la necesidad de poner un alto a la destrucción de carreteras, la falta de medicamentos y doctores en centros de salud, así como a la creciente inseguridad que afecta a las familias mexicanas.
Durante el encuentro, los líderes de la agrupación cuestionaron la inversión en proyectos considerados “faraónicos” como Dos Bocas o el Tren Maya, argumentando que estos no tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos.
En este contexto, reiteraron la urgencia de que los impuestos recaudados se reflejen en beneficios tangibles para la población.
Por su parte, representantes del PAN destacaron que han presentado propuestas claras para reducir la carga fiscal o garantizar que los recursos se destinen a atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Señalaron que su partido ya ha dado su voto a favor de la reducción de impuestos, pero que la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados y Senadores ha impedido que estas medidas se materialicen.
“El llamado es claro: los impuestos deben ser utilizados para mejorar la vida de las familias mexicanas, no para financiar proyectos que no impactan directamente en la población”, señalaron los legisladores del PAN, quienes aseguraron que la lucha por una distribución justa de los recursos continuará hasta que se garantice un México más equitativo.
El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y determinación, en el que tanto comerciantes como representantes políticos coincidieron en que los ciudadanos tienen derecho a exigir transparencia, justicia fiscal y una administración que priorice el bienestar colectivo sobre los intereses partidistas o proyectos emblemáticos.