
Ignacio Sánchez,
se los dijo y predijo. | Foto: Cortesía.
El funcionario aseguró que, a pesar de este escenario, el ISSSTEZAC mantiene viabilidad financiera hasta 2038 gracias a la reforma reciente.
ZACATECAS.- El director general del ISSSTEZAC, José Ignacio Sánchez González, confirmó que el Colegio de Bachilleres debe al organismo 500 millones de pesos en cuotas no pagadas en los cuatro años de la actual administración; situación que calificó como “insostenible” y que obliga a la junta directiva a considerar su desincorporación.
En entrevista con La Voz 96.1 FM, el funcionario aseguró que, a pesar de este escenario, el ISSSTEZAC mantiene viabilidad financiera hasta 2038 gracias a la reforma reciente. No obstante, advirtió que la solidaridad de todos los entes incorporados es indispensable para sostener el sistema de pensiones.
“No se puede permitir que unos paguen y otros no; el cabildo puede decidir retirarse, pero no existen condiciones legales para desincorporaciones individuales”, precisó.
La presión se agudizó en la capital del estado, donde el dirigente sindical Alejandro Rivera Nieto informó que 400 trabajadores del Ayuntamiento de Zacatecas obtuvieron una suspensión definitiva que les permite dejar de pagar cuotas al instituto.
Este paso representa un avance hacia la desincorporación del municipio, lo que, de concretarse, añadiría un nuevo desafío financiero a la institución.
El costo de la nómina de pensionados es otro factor determinante: cada mes el ISSSTEZAC destina 125 millones de pesos para cubrir el pago de más de seis mil pensiones vigentes. Sánchez González recalcó que esta obligación se seguirá cumpliendo, aunque reconoció que la carga es cada vez más pesada.
El panorama exige decisiones urgentes para evitar que el ISSSTEZAC se debilite. Mientras la deuda del Colegio de Bachilleres permanece sin solución y municipios buscan retirarse, el organismo enfrenta una creciente presión financiera que pone a prueba su capacidad de resistencia.