Logo Al Dialogo
Capital

Claudia Sheinbaum debe incluir a Zacatecas en Plan de desarrollo: Amalia García

Claudia Sheinbaum debe incluir a Zacatecas en Plan de desarrollo: Amalia García

Foto: Cortesía.

García Medina lamentó que en este momento se discuta, por parte del presidente López Obrador, que: “el dinero está en manos de los fideicomisos y del Poder Judicial, cuando no es por ahí, sobre todo dentro de un país de contrastes con una minoría que vive en la riqueza, en un país en el que se recauda apenas 16 por ciento en materia fiscal”.

Redacción Zacatecas
|
24 de agosto 2024

ZACATECAS.- Durante su participación el Foro Análisis de las políticas públicas con perspectiva de género y expectativas en el contexto de una presidenta realizado  en la UAZ, la ex gobernadora de Zacatecas,  Amalia García Medina, dijo que “la entidad debe solicitar a la próxima titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum su inclusión dentro de un Plan Nacional de Desarrollo (PND) con perspectiva de género.

Lo anterior, expresó la próxima senadora por Movimiento Ciudadano (MC) debe inscribe a nivel federal dentro del transcurso de los años 2024 a 2030, que serán cruciales, “lo anterior, porque México, tiene diversos tipos de rezagos, incluidas sus mujeres”, añadió.

“México no ha cumplido con los pasos para cubrir en su totalidad la meta de desarrollo sostenible, lo cual es insoportable, ya que no solamente se trata de propósitos mundiales a causa de problemas severos, como en el caso del calentamiento global, que ya nos sobrepasó o bien, llegó a su fin”.

La ex mandataria zacatecana precisó que:

“acorde con estimaciones científicas, acabamos de comenzar la etapa de la ebullición, lo que no deja de ser brutal ya que conlleva a las mujeres entre las principales afectadas en zonas de África, Centroamérica y México”.

A ello añadió que :

“en este momento toda la vida en el planeta y no sólo la humana está en riesgo, lo cual tendría que obligar a repensar los modelos de vida y desarrollo económico incluyente y sustentable”, añadió.

Para México, “todo lo anterior, debió de ser plasmado en políticas públicas y de gobierno por la próxima presidenta de México”.

Asimismo, Amalia García detalló que a México “le urgen políticas de Estado que vayan más allá y sienten las bases de lograr otra forma de vida porque ya no tenemos posibilidades ni derecho a poner en riesgo la vida actual pero tampoco la futura”, citó.

Indicó que el planeta entero y, desde luego, México, “llegó a una situación crítica, límite, por lo que este tipo de ejercicios críticos desde la Universidad Autónoma de Zacatecas deben ser presentados ante la próxima presidenta, Sheinbaum Pardo, con el fin de señalarle que los resolutivos de las mujeres y las universitarias zacatecanas, deben formar parte del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y queremos que se nos tome en cuenta”.

García Medina lamentó que en este momento se discuta, por parte del presidente López Obrador, que:

“el dinero está en manos de los fideicomisos y del Poder Judicial, cuando no es por ahí, sobre todo dentro de un país de contrastes con una minoría que vive en la riqueza, en un país en el que se recauda apenas 16 por ciento en materia fiscal”.

Advirtió que en México ese modelo no ha comenzado a cambiar en ese aspecto, al que calificó como “doloroso”.

“Dinero hay en México pero no se quiere impulsar un desarrollo humano, una de cuyas partes más débiles es la femenina cuyo trabajo apenas ha comenzado a reconocerse”, dijo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.