Logo Al Dialogo
Capital

Celebración a San Ignacio de Loyola debe ser virtual: Diócesis de Zacatecas

Celebración a San Ignacio de Loyola debe ser virtual: Diócesis de Zacatecas

San Ignacio de Loyola fundó la compañía de Jesús; hoy se les conoce como jesuitas.

Cada 31 de julio, la iglesia católica venera a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

Elena Chávez Corona
|
31 de julio 2020

ZACATECAS.- Las autoridades eclesiásticas piden a los pobladores de San Ignacio de Loyola profesar su fe de manera responsable.

Cada 31 de julio, la iglesia católica venera a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

Y en el municipio de Guadalupe, los vecinos de la comunidad que lleva el nombre del santo cada año suelen celebrarlo con peregrinaciones, danzas, reliquias y mañanitas.

Sin embargo, la Diócesis de Zacatecas, mediante su vocero, el padre José Manuel Félix Chacón,  pide la población prudencia y responsabilidad e invita a que profesen su fe de manera virtual.

El vocero de la Diócesis de Zacatecas recordó que el semáforo epidemiológico en la entidad es de alerta máxima, por lo que las fiestas patronales deben posponerse.

“Tenemos que acostumbrarnos a esta nueva realidad y festejar mediante las plataformas virtuales; no habrá presencia de fieles”, indicó.

Invitó a los fieles devotos a San Ignacio a que mediante la oración en casa y en núcleo familiar den muestra de su fe.

Refirió que si bien dichos festejos son ya una tradición nos encontramos ante una situación extraordinaria por la cual deben evitarse las aglomeraciones.

Un soldado de Dios

En 1540, San Ignacio de Loyola fundó la compañía de Jesús; hoy se les conoce como jesuitas.

El padre José Manuel Félix Chacón, vocero de la Diócesis de Zacatecas explicó que Ignacio se convirtió al catolicismo tras leer acerca de la espiritualidad, la vida de Cristo y de los santos.

Según la historia, una noche se le apareció la Virgen María con su hijo y desde entonces San Ignacio se propuso servir al Rey del Cielo.

Cuando Ignacio de Loyola fundó la compañía de Jesús, apenas tenía seis miembros, quienes eran sus compañeros de estudio en París.

Sin embargo, a la muerte de San Ignacio en 1556 ya eran 10 mil jesuitas, quienes se expandieron por Europa y América Latina.

El soldado de Dios como también se le conoce a Loyola, fue canonizado por el papa Gregorio XV en 1622.

TE PUEDE INTERESAR
Ver más
Confronta rector demanda legal; le sustituye Flores de la Torre  ZACATECAS.- Luego de que el rector Rubén Ibarra Reyes fuera detenido la noche de este viernes bajo la presunción de violación equiparada, el secretario general de la UAZ, Armando Flores de la Torre, dijo que la universidad seguirá trabajando de manera institucional.  Oficialmente, la Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que el delito por el que se acusa a Ibarra Reyes, corresponde a una figura de violación equiparada.  “El procedimiento que está atendiendo en estos momentos el rector Rubén Ibarra Reyes es totalmente personal y no tiene nada que ver con la institución”, precisó el funcionario universitario.  Ante ello, dijo que esperarán las medidas declaradas por las autoridades competentes externas, por lo que UAZ -por medio del máximo órgano de gobierno, que es el consejo universitario-, puede emitir un llamado o un pronunciamiento relativo a la ruta que debe continuar esta institución en tanto duran los hechos bajo los que se inculpa al funcionario universitario.  “En tanto, como encargado del despacho de la secretaría general, en este momento garantizo a la institución que todos los procedimientos están garantizados por la vía institucional”, precisó Flores de la Torre.  A eso añadió que “la institución no es una persona, no soy yo, no es un miembro de la comunidad educativa o académica sino que somos todos los universitarios que la hacemos posible, sus tres sectores: docente, estudiantil y administrativo”.  Flores de la Torre dio a conocer que en tanto que esos acontecimientos ocurren, “nuestra institución no se encuentra acéfala, por lo que la Ley Orgánica brinda al secretario general la posibilidad de sustituir de manera ordinaria al rector”.  Dijo que, ante ello, él será el encargado de seguir atendiendo todo el quehacer universitario con toda la responsabilidad que ello implica hasta la conclusión del actual periodo.  “Les quiero comunicar que ese amor me permite dar la cara por la institución y que la normatividad brinda la posibilidad de atender cualquier problema porque se así se encuentra establecido dentro de la Ley Orgánica y el consejo universitario”.  Sobre el hecho que confronta Ibarra Reyes, estableció no saber al respecto cuáles serían las definiciones de las autoridades competentes y afirmó que todas las actividades universitarias continuarán adelante, “no se detiene ninguna, porque el secretario general es el sustituto ordinario del rector”.   Trascendió que este mismo sábado se llevó a cabo una audiencia en la que se determinaría la vinculación a proceso de Rubén Ibarra Reyes por la presunta comisión de violación equiparada.
CAPITAL
Confronta rector demanda legal; le sustituye Flores de la Torre ZACATECAS.- Luego de que el rector Rubén Ibarra Reyes fuera detenido la noche de este viernes bajo la presunción de violación equiparada, el secretario general de la UAZ, Armando Flores de la Torre, dijo que la universidad seguirá trabajando de manera institucional. Oficialmente, la Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que el delito por el que se acusa a Ibarra Reyes, corresponde a una figura de violación equiparada. “El procedimiento que está atendiendo en estos momentos el rector Rubén Ibarra Reyes es totalmente personal y no tiene nada que ver con la institución”, precisó el funcionario universitario. Ante ello, dijo que esperarán las medidas declaradas por las autoridades competentes externas, por lo que UAZ -por medio del máximo órgano de gobierno, que es el consejo universitario-, puede emitir un llamado o un pronunciamiento relativo a la ruta que debe continuar esta institución en tanto duran los hechos bajo los que se inculpa al funcionario universitario. “En tanto, como encargado del despacho de la secretaría general, en este momento garantizo a la institución que todos los procedimientos están garantizados por la vía institucional”, precisó Flores de la Torre. A eso añadió que “la institución no es una persona, no soy yo, no es un miembro de la comunidad educativa o académica sino que somos todos los universitarios que la hacemos posible, sus tres sectores: docente, estudiantil y administrativo”. Flores de la Torre dio a conocer que en tanto que esos acontecimientos ocurren, “nuestra institución no se encuentra acéfala, por lo que la Ley Orgánica brinda al secretario general la posibilidad de sustituir de manera ordinaria al rector”. Dijo que, ante ello, él será el encargado de seguir atendiendo todo el quehacer universitario con toda la responsabilidad que ello implica hasta la conclusión del actual periodo. “Les quiero comunicar que ese amor me permite dar la cara por la institución y que la normatividad brinda la posibilidad de atender cualquier problema porque se así se encuentra establecido dentro de la Ley Orgánica y el consejo universitario”. Sobre el hecho que confronta Ibarra Reyes, estableció no saber al respecto cuáles serían las definiciones de las autoridades competentes y afirmó que todas las actividades universitarias continuarán adelante, “no se detiene ninguna, porque el secretario general es el sustituto ordinario del rector”.  Trascendió que este mismo sábado se llevó a cabo una audiencia en la que se determinaría la vinculación a proceso de Rubén Ibarra Reyes por la presunta comisión de violación equiparada.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.