
Ya no hay filtros en las entradas del mercado Arroyo de la Plata. Fotos: Gema Acuña.
No todos usan cubrebocas y menos tienen gel antibacterial, además muchos de los clientes ingresan sin ningún tipo de cuidado.
ZACATECAS.- Desde que el semáforo epidemiológico está en naranja, en el mercado Arroyo de la Plata relajaron las medidas sanitarias.
Ya no hay filtros en las entradas; no todos los comerciantes usan cubrebocas y menos tienen gel antibacterial, además muchos de los clientes ingresan sin ningún tipo de cuidado.
Lo anterior preocupa a los locatarios, pues si uno se enferma, es probable que contagie a los demás.
Pablo Cabrera Rivera, comerciante de Birriería Cabrera, indicó que en su local “se lavan las manos constantemente, se usa gel antibacterial y cubrebocas hay una persona para cobrar, una para servir y otra para atender, también se colocaron micas protectoras”.
Agregó que el Gobierno del Estado les proporcionó gel alcoholado y cubrebocas, sin embargo, el 25% de los clientes llega sin cubrebocas.
Por su parte, Francisco Mendoza, de Artesanías el Michoacano, confesó que en un principio sí instalaron filtros, pero “cuando cambio a semáforo naranja como que bajaron la guardia y ya no se volvieron a instalar”, dijo.
En un principio, comentó, si vino personal de la Secretaría de Salud, pero nada más fueron 2 o 3 días y la misma gente dejó de poner los filtros, porque ya no hubo supervisión, a lo mejor tienen mucho trabajo”, dijo.
“Hace falta que algún administrador, nos organice para ponernos de acuerdo; algunos compañeros no usan las medidas sanitarias, entonces tenemos que estar parejos, porque si alguno de nosotros se contagia nos vamos a contagiar todos”, declaró.
Todos los comerciantes indicaron que sí tienen con agua potable, algunos tienen sus tarjas para hacer su limpieza; cada comerciante usa gel y cubrebocas.
Ambos comerciantes coincidieron en que durante la pandemia las ventas han bajado muchísimo, “se ha puesto muy duro; “aquí en el mercado entra muy poca gente, se deja entrar a las personas que quieren entrar, pero ahorita viene muy poquita”, reconocieron.