
Foto: Cortesía.
Gremio minero celebra con fe y tradición el novenario de la patrona de Zacatecas.
ZACATECAS.- La empresa Capstone Copper Cozamín encabezó con orgullo la peregrinación conmemorativa del novenario de la Virgen del Patrocinio, patrona de la Ciudad de Zacatecas y testigo de su fundación hace 479 años, en el corazón del Centro Histórico.
En esta significativa manifestación de fe y tradición participaron alrededor de 300 mineros provenientes de las diferentes empresas que integran la industria minera de Zacatecas, bajo la coordinación del Clúster Minero de Zacatecas, presidido por el ingeniero Abel González Vargas.
La representación de la familia Cozamín en la peregrinación fue encabezada por el licenciado Saúl Ríos Velasco, gerente de Capital Humano y Cultura de la empresa, quien acompañó a los trabajadores en este acto de devoción y unidad del gremio minero.
La peregrinación partió de la Plazuela Miguel Auza, continuó por la calle Aldama y recorrió en su mayor parte la calle Tacuba; posteriormente, ascendió por la Rinconada de la Catedral hasta llegar a la Catedral Basílica de Zacatecas, donde el padre José de Jesús Rivera, rector de la Catedral del estado, ofició la misa en la que participaron el gremio minero y sus familias.
Esta peregrinación del gremio minero forma parte de los festejos anuales dedicados a la Virgen del Patrocinio, una tradición profundamente arraigada en Zacatecas.
Desde hace un año, los mineros han retomado su participación y buscan hacerla costumbre como un tributo a la patrona de la ciudad, reconociendo que fue la minería la industria que dio origen a Zacatecas y que hoy continúa la industria con la mayor generación de empleo, riqueza y desarrollo en la entidad.
Con esta participación, Capstone Copper Cozamin reafirma su compromiso con las tradiciones que fortalecen la identidad de Zacatecas y con el acompañamiento cercano a la comunidad minera que representa el orgullo y la historia de esta tierra.
Capstone Copper Cozamín es una empresa minera líder mundial en la producción de cobre. Genera 6 mil empleos, entre directos e indirectos, en el estado; el 95 por ciento de su personal es de origen zacatecano y es la que mejor paga a sus trabajadores en la zona que abarca los municipios de Guadalupe, Morelos, Trancoso, Vetagrande y Zacatecas. Asimismo, cumple puntualmente con el pago de impuestos estatales y municipales, como el Predial, el Impuesto sobre Nómina y los Impuestos Ecológicos.