Logo Al Dialogo
Capital

Capacita jueza del Poder Judicial a Órganos Internos de Control sobre delitos de peculado y tráfico de influencias

Capacita jueza del Poder Judicial a Órganos Internos de Control sobre delitos de peculado y tráfico de influencias

Durante su participación, la juzgadora subrayó que los delitos relacionados con el ejercicio del servicio público ya cometerse de forma oculta o clandestina, con el objetivo de obtener un beneficio personal, por lo que deben ser combatidos y sancionados para erradicar la corrupción y la impunidad.

Redacción Zacatecas
|
10 de octubre 2025

ZACATECAS.– Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales para prevenir, investigar y sancionar actos de corrupción, la jueza de Control y de Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado, Esmeralda Castro Dávila, impartió la conferencia “Delitos de Peculado, Tráfico de Influencias y Negociaciones Ilícitas”, como parte de la Jornada de Capacitación “Forjando Capacidades en el Combate a la Corrupción”.

Durante su participación, la juzgadora subrayó que los delitos relacionados con el ejercicio del servicio público ya cometerse de forma oculta o clandestina, con el objetivo de obtener un beneficio personal, por lo que deben ser combatidos y sancionados para erradicar la corrupción y la impunidad.

Explicó que el tráfico de influencias se configura cuando una persona utiliza su posición, relaciones o jerarquía para influir en una autoridad o servidor público con el fin de obtener un beneficio propio o para un tercero. En tanto, las negociaciones ilícitas ocurren cuando un funcionario participa directa o indirectamente en contratos u operaciones de los que pueda sacar provecho indebido.

Asimismo, abordó ejemplos del delito de peculado, que se presenta cuando un servidor público realiza la apropiación, sustracción o desvío de dinero, bienes o recursos públicos que le han sido confiados por razón de su cargo.

En la inauguración del evento participó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez, integrante del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción que preside la arquitecta Karina García de la Torre.

La jornada contó también con las conferencias “Tipificación de Faltas Graves” e “Investigación de Delitos por Hechos de Corrupción”, dirigidas al personal de los Órganos Internos de Control de los municipios y organismos autónomos del estado.

Participaron además autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa, encabezado por la magistrada Aída Alicia Lugo Dávila, así como la titular del OIC del Poder Judicial, Rosa Elena Saucedo Mauricio, y el personal de esta área, quienes refrendaron su compromiso con la legalidad y la transparencia en el servicio público.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.