
Foto: Cortesía.
Zacatecas, uno de los estados mineros más importantes del país, atraviesa un escenario contrastante en su producción de metales, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
ZACATECAS.- Zacatecas, uno de los estados mineros más importantes del país, atraviesa un escenario contrastante en su producción de metales, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mientras que la extracción de plata, mineral insignia de la entidad, registró una caída significativa durante el último año, el oro mostró un repunte que coloca al estado en un papel destacado dentro de la industria nacional.
El Boletín 423/25 de la Estadística de la Industria Minero metalúrgica reveló que, en junio de 2025, la producción de plata en Zacatecas disminuyó 8.9 %, al pasar de 196 mil 106 kilogramos en 2024 a 178 mil 615 en este año. Este retroceso refleja los desafíos que enfrenta el sector en un contexto de ajustes internacionales en los precios y costos de producción.
En contraste, la producción de oro presentó un crecimiento de 16.4 %, al subir de 3 mil 355 kilogramos en 2024 a 3 mil 905 en 2025. El repunte coloca al estado en una posición de ventaja, ya que el oro mantiene un valor estratégico tanto para la exportación como para la generación de empleos.
Otros minerales reportaron un comportamiento positivo: el plomo aumentó 7 %, el cobre 2.8 % y el zinc 8.2 %, lo que evidencia que la minería zacatecana conserva un dinamismo relevante pese a la caída en su producto estrella.
A nivel nacional, la industria minero metalúrgica mostró un incremento anual de 1.2 %, impulsado por metales como el oro y el plomo, aunque con un retroceso mensual de 3.9 %.
En suma, Zacatecas enfrenta un panorama dual: pierde terreno en plata, pero gana fuerza en oro, un contraste que redefine el peso de su minería en el escenario nacional.