Logo Al Dialogo
Capital

Buscarán diputados modificar formato de comparecencias

Buscarán diputados modificar formato de comparecencias

FOTO: Santos Antonio González, diputado local

Tras las primeras comparecencias por el Tercer Informe de Gobierno, el diputado de Morena Santos Antonio González Huerta, informó que analizarán la posibilidad de cambiar el formato.

Redacción Zacatecas
|
4 de octubre 2024

ZACATECAS.- Tras las primeras comparecencias por el Tercer Informe de Gobierno, el diputado de Morena Santos Antonio González Huerta, informó que analizarán la posibilidad de cambiar el formato.

Aclaró que todas las fracciones parlamentarias aprobaron el formato actual, por lo que negó que las fracciones mayoritarias lo impusieran.

Destacó la importancia de la transparencia y rendición de cuentas, sin embargo, advirtió que el formato de la pasada legislatura provocaba “protagonismos innecesarios”.

Debido a que el formato no permite la réplica de los legisladores que hacen una pregunta, el legislador aceptó que buscarán un mecanismo más dinámico para las comparecencias.

Aunque aceptó que la necesidad de reevaluar el actual advirtió que deben evitar que se conviertan en escenarios de confrontación política.

González Huerta reconoció que las comparecencias históricamente se utilizaron como plataformas para atacar a los funcionarios en lugar de fomentar un análisis constructivo.

“Durante muchos años, se usó el tema de las comparecencias más como un tema de transparencia o de rendición de cuentas, sino como una manera de generar foco o golpeos políticos”, dijo.

A decir del diputado el formato de la actual legislatura ha cambiado, promoviendo un ambiente de debate respetuoso y argumentado.

“No se trata de hacer un circo, se trata de poder analizar y discutir, siempre con el debido respeto”, indicó.

Aun así, González Huerta reiteró que se podría mejorar el formato actual, que limita las intervenciones y no permite réplicas, para fomentar un diálogo más profundo.

Aunque el formato fue acordado por la Junta de Coordinación Política y contó con la aprobación de todos los grupos parlamentarios, se están considerando modificaciones.

“Esto incluiría ampliar los tiempos de intervención y permitir réplicas, para enriquecer el debate y profundizar en los temas planteados por los legisladores”, dijo.

González Huerta argumentó que, según la legislación estatal, los secretarios representan al Ejecutivo, similar al modelo federal, por lo que el gobernador no regresará al pleno.

Sin embargo, subrayó que es esencial revisar y adaptar este esquema para garantizar una rendición de cuentas efectiva.

El legislador destacó la necesidad de construir puentes de diálogo entre las diferentes fuerzas políticas.

“Le apuesto más que a los mayoriteos, a los consensos”, expresó, reiterando su compromiso de trabajar en conjunto para mejorar la situación de Zacatecas.

El calendario de comparecencias está programado hasta el 17 de octubre.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.