Buscan mejorar el servicio de transporte urbano en Zacatecas

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

La actual administración ha investigado y desarrollado un diagnóstico integral del servicio de transporte público.

ZACATECAS.- Javier Reyes Romo, subsecretario de Transporte Público del Estado de Zacatecas, informó que, de manera cotidiana, hay de tres a cuatro quejas en contra de choferes del servicio de transporte urbano en el estado a causa de malos tratos, ofensas y otras irregularidades cometidas hacia pasajeros.

Reyes Romo señaló que la actual administración ha investigado y desarrollado un diagnóstico integral que guarda el servicio de transporte público en sus 12 modalidades.

“Ahora sabemos las condiciones en que se encuentra el transporte del estado, sobre todo en los transportes de taxi y autobuses urbanos”.

Indicó que a partir de esa investigación se han generado acciones tendientes a dar certidumbre a ese transporte mediante la mejora de su movilidad.

“Tenemos graves problemas, a causa de los 15 años de rezago que se observan en ese renglón”.

Indicó que, entre algunas de las fallas, sobresale el hecho de que Zacatecas cuenta con “unidades muy viejas por no llamarlas obsoletas, tanto en urbanos como en taxis”.

Todo ello disminuye la calidad del servicio a la ciudadanía, por lo que se busca generar acciones y programas que mejoren tales condiciones.

Programa de renovación del transporte urbano en Zacatecas

El funcionario indicó que, por tal motivo, el gobernador David Monreal Ávila anunció hace algunos días un programa de renovación para unidades de taxi mediante financiamiento.

“Se trata de una gran oportunidad para muchos al poder tener un auto nuevo y cambiar su vehículo mediante crédito a tasa cero, es decir, sin pagar intereses en el auto de su elección”.

Son los conductores en quienes se observa, a partir de esa posibilidad, “una creciente efervescencia, ya que con ello se va a ayudar a que el transporte público de Zacatecas mejore de manera paulatina”.

Indicó que en esa instancia gubernamental atienden todas las quejas y denuncias por parte de la ciudadanía a causa de los comportamientos irregulares de los choferes, con el fin de buscar que ese servicio sea eficiente.

“Nosotros en la subdirección todos los días recibimos al menos de tres a cuatro quejas por exceso de velocidad, no parar donde deben hacerlo, malos tratos a los usuarios, quejas de parte de adultos mayores, música ruidosa y otros, además, en ocasiones, detalló, los conductores realizan actos grotescos como cuando hace tres meses un chofer agredió a una usuaria, entre otros”.