Logo Al Dialogo
Capital

Buscan difusores del Programa de Resultados Preliminares del proceso electoral federal

Buscan difusores del Programa de Resultados Preliminares del proceso electoral federal

Publicarán los resultados de las elecciones de este 2021. | Foto: Freepik.

La convocatoria va dirigida para quienes estén interesados en difundir el portal de resultados electorales preliminares.

Rafael De Santiago
|
12 de abril 2021

ZACATECAS.- El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó este lunes la convocatoria para los interesados en ser difusores del Programa de Resultados Preliminares del proceso electoral federal 2020-2021 a través de portales web.

Esta invitación va dirigida a instituciones académicas, medios de comunicación y organizaciones de sociedad civil, interesados en difundir el portal de resultados electorales preliminares.

La publicación de los resultados deberá hacerse de manera pública y gratuita; respetando el formato propuesto por el INE, con un horario de difusión de las 20 horas del 6 de junio; que es cuando finaliza la jornada electoral; los resultados se deberán mantener hasta las 23:59 horas del 8 de junio.

Procedimiento

Para poder acreditarse, los interesados deberán manifestar su interés por participar a través de una carta de intención, que deberá presentarse como fecha límite el 28 de abril y contar con la documentación de servicios, a más tardar, el 30 de abril.

Los que pretendan participar deberán participar de manera obligatoria en los simulacros que se tienen considerados los días 16, 23 y 30 de mayo; aquellos que soliciten dicho servicio deberán incrustarlos en sus portales web, respetando el formato que autoriza y propone el INE.

Requisitos

El modelo de operación será brindando un paquete con datos de publicación para difusión en archivo Zip, en los formatos JPG, XML, JSON, CSV y HTML.

En este sentido el difusor deberá tener:

  • Servicios de computo en nube pública que permita el correcto despliegue de la pagina de publicación del PREP.
  • Una de las siguientes certificaciones en materia de seguridad de la información que son ISO/IEC27001:2013, ISO/IEC 27017:2015 y ISO/IEC 27018:2019.
  • Los componentes de nube requeridos son CDN, Servicio de Entrega de Contenido para disponibilidad de la publicación, uso de cachè y compresión habilitada; Internet uso de protocolo TLS, configuración o uso exclusivo hacia la plataforma del INE y servicio de publicación veloz.
  • En almacenamiento se pide obtención del paquete de difusión y descompresión así como servicios para detectar y contener ataques de denegación con protección de capas de red, transporte y aplicación; capas 3 y 7 del modelo OSI y soporte del cifrado web HTTPS.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.