FOTO: Municipios con mayor necesidad de atención de población entre 15-17 años (Tasa Neta de Escolarización) y secundarias sin turno vespertino
La cobertura de becas federales no alcanza ni a la mitad de las instituciones educativas en el estado, al beneficiar sólo a 10 municipios.
ZACATECAS.- La Secretaría de Educación informó que invertirá en Zacatecas 1 mil 575 millones de pesos en becas para estudiantes de 2 mil 54 escuelas de nivel básico, media superior y superior.
Sin embargo, el número de escuelas en el estado es de 4 mil 170 en el nivel básico, por lo que la cobertura no alcanza ni a la mitad de las instituciones educativas en el estado.
El informe detalla que los apoyos escolares que se destinan a Zacatecas se concentran en los 10 municipios con mayor necesidad de atención de población entre 15-17 años.
Se trata de los municipios de Guadalupe, Fresnillo, Pinos, Sombrerete, Ojocaliente, Jerez, Calera, Loreto, Río Grande y Miguel Auza.
En el ciclo escolar 2023-2024 la matrícula de educación básica de Zacatecas fue de 352 mil 043 niñas y niños.
Esta cifra representa el 74.3% del total del sistema educativo de la entidad federativa que es de 473 mil 550 estudiantes.
En 2024, 76 mil 648 alumnos accedieron a la beca Rita Cetina, lo que indica que solamente 2 de cada 10 estudiantes efectivamente recibieron dicho valioso apoyo.
En educación superior, de un universo total de 43,257 estudiantes, solamente 4,777 recibieron beca, lo que equivale a apenas un 11% de la población estudiantil.
La cifra actual duplica casi por completo la asignación realizada en 2024, cuando se asignaron 706.8 millones de pesos para 1,285 escuelas en el estado.
Este año, mediante la Beca Rita Cetina, 139,300 estudiantes de 1,987 escuelas de educación básica recibirán 889,036,068 pesos, consolidando un apoyo sustancial para el sector.
Se proyecta que 59,226 estudiantes de media superior recibirán becas por 562,647,000 pesos, y 4,254 de nivel superior obtendrán más de 123 millones, impulsando educación.
Asimismo, se informó que el programa “La Escuela es Nuestra” contará con una inversión de 527 millones de pesos para fortalecer la educación en Zacatecas.
Por otro lado, se informó que la inversión para el programa La Escuela es Nuestra contará con un presupuesto para Zacatecas de 527 millones de pesos.
Esta cifra también es superior, respecto al presupuesto del año pasado cuando se asignaron 409 millones de pesos para 1 mil 285 escuelas.
El reporte además señala que las Universidades para el Bienestar cuentan con 4 sedes en Zacatecas y atenderán a 862 estudiantes.