
Los músicos zacatecanos han realizado diversas acciones de protesta desde ayer.
ZACATECAS.- Desde temprano, la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas bloqueó el bulevar Adolfo López Mateos, en protesta contra la reforma que vulnera sus derechos laborales.
Alejandro Rivera Nieto denunció que la reforma estatal abre convocatorias externas para músicos, atentando contra los derechos adquiridos de los actuales integrantes con bases laborales.
Además, Rivera Nieto afirmó que esta decisión fue tomada sin consulta ni diálogo previo con los trabajadores. Por su parte, Edna Aguilera, saxofonista de la banda, aseguró que los músicos viven en incertidumbre.
“No nos han notificado nada oficialmente. Todo lo que sabemos es por redes sociales. Esto afecta no solo nuestra estabilidad laboral, sino también nuestros derechos humanos y los de nuestras familias, muchas de las cuales dependen de nuestro trabajo”, declaró.
Los músicos han realizado diversas acciones de protesta desde ayer, incluyendo la toma del Instituto Zacatecano de Cultura y manifestaciones en el Palacio de Gobierno.
Hoy, al ritmo de piezas musicales, mantuvieron el bloqueo en el bulevar, para exigir diálogo con las autoridades. Los integrantes de la Banda advirtieron que, de no obtener respuestas, las manifestaciones continuarán.
Aguilera recordó que se nombró a la banda Patrimonio Cultural Inmaterial en 2015 y destacó su legado de más de 94 años de historia.
Sin embargo, afirmó que la reforma amenaza tanto la continuidad de la agrupación como la economía de las familias de los 40 integrantes que la conforman.
Edna Aguilera detalló que la mayoría de los músicos que integran la Banda Sinfónica del Estado son mujeres, muchas de las cuales son el único sustento de sus familias.
Además, los músicos señalaron que la reforma vulnera su derecho a la estabilidad laboral, ya que los obliga a participar en audiciones para conservar sus puestos.
Los músicos calificaron esta medida como hostigamiento laboral, por lo que pidieron sensibilidad de parte de las autoridades.
También denunciaron la falta de comunicación por parte de las autoridades del Instituto Zacatecano de Cultura y la Secretaría de Administración, quienes no han atendido sus peticiones.