
Foto: Cortesía
Al legalizar vehículos extranjeros, se mejora la gestión vehicular y fomenta un ambiente de circulación seguro y regulado para todos los ciudadanos.
Regularizar vehículos extranjeros en México es esencial para cumplir normativas, fortalecer seguridad vial, evitar problemas legales y contribuir a un tránsito ordenado y eficiente en el país. El gobierno abre el programa para la regularización de autos “Chocolate”, descubre cómo realizar el trámite para regularizar tu auto en Zacatecas.
En Zacatecas existen muchos automóviles irregulares, con placas extranjeras, reflejando ilegalidad y la irresponsabilidad en la gente. En reflejo a esta situación, el gobierno federal, de la mano con los gobiernos estatales, se lleva a cabo el programa de regularización de autos extranjeros.
1.- Haz una cita en la página https://regularizaauto.sspc.gob.mx/: Debes registrarte con tu CURP, Código Postal y el número de serie de tu vehículo.
2.-Selecciona tu cita (hora y fecha).
3.-Obtén una línea de captura y realiza el pago de 2500 pesos por “Derecho de Regularización”.
4.-Acude a tu cita en el módulo REPUVE que te fue asignado, con:
5.- Presenta tus documentos y permite la inspección del vehículo.
6.- Acude a las oficinas de recaudación para realizar el trámite de reemplacamiento.
Por esta temporada, el último día para realizar tu trámite es el 31 de diciembre, pero muy seguramente se continuará con este programa en 2024.
En caso de dudas, puede comunicarse al teléfono 800 737 88.
Al legalizar vehículos extranjeros, se establece un marco claro que promueve la responsabilidad, mejora la gestión vehicular y fomenta un ambiente de circulación seguro y regulado para todos los ciudadanos.