Logo Al Dialogo
Capital

Autoridades tendrán 15 días hábiles para aceptar recomendación de la CNDH por marcha del 8M

Autoridades tendrán 15 días hábiles para aceptar recomendación de la CNDH por marcha del 8M

FOTO: Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ

Las autoridades tendrán 15 días hábiles para aceptar o no, la recomendación de la CNDH por la marcha del 8 de marzo.

Redacción Zacatecas
|
19 de diciembre 2024

ZACATECAS.- Las autoridades tendrán 15 días hábiles para aceptar o no,  la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la marcha del 8 de marzo.

La presidenta de la CDHEZ, Marisela Dimas Reveles, indicó que tras aceptar la recomendación, se tendrán seis meses para cumplirla.

Agregó que el organismo dará seguimiento para verificar que se cumpla la disculpa pública y las capacitaciones.

Dimas Reveles explicó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)  no tuvo facultades para intervenir directamente en la investigación.

Esto debido a que el caso sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la manifestación del 8 de marzo, o fue atraído por la CNDH.

Sin embargo, tras la emisión de una recomendación el 10 de diciembre, la CDHEZ ahora jugará un papel clave en coadyuvar con las autoridades para garantizar el cumplimiento de las medidas.

Entre las recomendaciones, destaca una disculpa pública a las 15 mujeres afectadas y  la creación de protocolos para el respeto al derecho de libre manifestación.

La recomendación establece que las autoridades tienen 15 días hábiles para aceptar formalmente las medidas, y un plazo de hasta seis meses para cumplirlas.

Dimas Reveles subrayó que, a pesar de no haber podido actuar en el proceso de recomendación por las facultades de la CNDH, la CDHEZ trabajó en la atención de las víctimas.

“Desde el 8 de marzo, nuestra comisión fue observadora en la marcha y brindó acompañamiento a las mujeres afectadas “, señaló.

Además, explicó que la CDHEZ no tiene la facultad de obligar a las autoridades a cumplir con la recomendación.

CDHEZ vigilará que se cumplan las recomendaciones

Sin embargo, sí desempeñará una función de apoyo en la implementación de los protocolos y capacitaciones que se derivan de la misma.

“Nuestro trabajo ahora es asegurarnos de que se cumplan las medidas preventivas y de reparación, para evitar que situaciones como estas vuelvan a ocurrir”, agregó.

Con la recomendación ahora en manos de las autoridades, la CDHEZ vigilará que se desarrollen los protocolos necesarios en materia de derechos humanos.

Asimismo, garantizará que se lleven a cabo las capacitaciones correspondientes con el apoyo de organismos internacionales.

Sin embargo, Dimas Reveles destacó que, si las autoridades no cumplen con las medidas, el caso podría escalar a la Legislatura del Estado.

“La voluntad política es clave. Nuestro papel es garantizar que se cumpla con lo que se ha recomendado, y continuar trabajando para prevenir futuros abusos”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.