ZACATECAS.- Durante las fiestas decembrinas, los accidentes a causa del uso irresponsable de la pirotecnia, tanto en menores como adultos, aumenta hasta 400% a nivel nacional y 30% a nivel estatal, informó Antonio Caldera. Extremar precauciones El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil explicó que el uso y distribución de estos materiales deben de … Leer más
ZACATECAS.- Durante las fiestas decembrinas, los accidentes a causa del uso irresponsable de la pirotecnia, tanto en menores como adultos, aumenta hasta 400% a nivel nacional y 30% a nivel estatal, informó Antonio Caldera.
Extremar precauciones
El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil explicó que el uso y distribución de estos materiales deben de realizarse con responsabilidad y precaución ya que estos artefactos, jamás se deben de trasladarse en las bolsas de los pantalones o chamarras, ya que la fricción puede generar quemaduras en las personas.
Agregó que no deben arrojarse dentro de las casas, cerca de tanques de gas o almacenamientos eléctricos, lotes baldíos, carros, ni en fincas abandonadas; el uso de la pólvora debe ser siempre supervisado por adultos.
“Si un cohete no estalla se recomienda echarle agua al instante y no intentar prenderlo de nuevo”, dijo el director.
Deben tener permiso
Los comerciantes de estos productos deben tener permiso de la Sedena, la autorización del ayuntamiento y no tener más de 10 kilos a la venta; no se deben almacenar en zonas urbanas o en casa habitación, precisó Caldera.
Daños en varios municipios
Dijo que hasta el momento se han registrado daños en pastizales, quema de arcinas y daños en casa habitación en municipios como Sain Alto, Sombrerete, Fresnillo, Jerez, Villanueva, Guadalupe y Zacatecas.
“Afortunadamente en ninguno de estos casos han resultado personas lesionadas; en Protección Civil estamos preparados para cualquier contingencia y atender de manera rápida cualquier situación”, afirmó.
Es muy difícil erradicar las costumbres de utilizar artefactos de pólvora en la sociedad, por ello es mejor seguir las recomendaciones de Protección Civil, al momento de tener manejo de ellos.
Familias enteras, se preparan con semanas de anticipación con todo tipo de presentaciones de piretencnia, así como quienes distribuyen estos productos.
Imagen Zacatecas – Norma De Luna